Es muy frecuente que los niños se sientan atraídos por sabores dulces, que están presentes en las golosinas, helados, gaseosas o bebidas rehidratantes. Y, festividades como Halloween, sean la ocasión perfecta para querer comerlos. Sin embargo, es importante recordar que un consumo excesivo de estos puede ocasionar problemas graves de salud. Por ello, en esta nota te explicaremos cómo reducir la ingesta de azúcar en la alimentación de tus hijos.
La nutricionista Marie Ann Sadith Motta Cucho menciona que a los niños, desde pequeños, es preferible proporcionarles frutas de formas y preparaciones llamativas para así reducir el consumo de azúcares libres.
Asimismo, sostiene que, en las frutas poseen colores vistosos. En Internet, podemos encontrar diversas recetas divertidas.
• Puedes leer también:¿Cómo afectan las golosinas en los niños?
SI ENTRE LA HORA DEL ALMUERZO Y LA CENA, EL NIÑO QUIERE COMER ALGO DULCE, ¿QUÉ ALIMENTO NUTRITIVO SE LE PUEDE OFRECER EN VEZ DULCES COMO GALLETAS O CHOCOLATES?
La nutricionista indica que, entre comidas, se le puede ofrecer alimentos con nutrientes, tales como una ensalada de frutas con yogurt, una mazamorra o compota de cualquier fruta, arroz o avena con leche .
¿EN VEZ DE BEBIDAS REHIDRATANTES O GASEOSAS, QUÉ OPCIONES SALUDABLES SE LE PUEDE OFRECER A UN NIÑO PARA CALMAR LA SED?
Motta sostiene que para poder calmar la sed y mantenerse hidratado, la mejor bebida es el agua pura, pero también se les puede ofrecer refrescos que acompañan el almuerzo como limonada , naranjada, chicha morada, agua de manzana o piña, maracuyá, etc.
• Te puede interesar:¿Qué puedo hacer si mi hijo es adicto a la comida rápida?
¿QUÉ PROBLEMAS EN LA SALUD PUEDE GENERAR UN CONSUMO EXCESIVO DE AZÚCARES LIBRES O AGREGADOS EN LOS NIÑOS?
- Enfermedades bucodentales
- Enfermedades cardiovasculares
- Cáncer
- Diabetes
- Obesidad