¿Cómo saber si mi bebé está resfriado?

Compartir en:

Sabemos que todo lo que afecta a nuestro bebé, principalmente cuando aún no ha cumplido los seis meses de vida, nos afecta de manera angustiante y preocupante. 

Además, los virus existen y aunque los cuidemos, muchas veces no podemos evitar que se resfríen. En esta nota te contamos más.

David Yshikawa Kobayashi, médico pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN) nos comenta que el resfriado común, es una infección viral muy frecuente de las vías respiratorias altas, nariz y garganta, con síntomas leves.

• También puedes leer: Escaldaduras en bebé: ¿Qué hacer?

SÍNTOMAS DEL RESFRIADO

El experto comenta que los síntomas se presentan, de la siguiente manera:

  • Secreción nasal.
  • Estornudos.
  • Tos.
  • Dolor de garganta (dificultad en pasar alimentos).
  • Fiebre.

¿CUÁNDO ACUDIR AL PEDIATRA?

“Cuando los síntomas de una enfermedad son leves debemos acudir al consultorio, para poder evaluar y determinar de qué tipo de enfermedad se trata, pero si los síntomas involucran dificultad respiratoria, vómitos frecuentes, falta de tolerancia a la lactancia o dificultad para mantenerse despierto, debemos acudir a emergencia”, acota. 

• Te puede interesar: PRIMER AÑO: Cuidados que todo niño necesita

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES

  • Observar siempre cambios en la conducta o actividad regular de su bebé.
  • Consultar y que su pediatra lo revise cada vez que surja una duda ante cualquier síntoma.
  • La tos es un mecanismo de defensa del bebé, por ello no se debe «cortar».
  • Evitar el contacto de personas con síntomas respiratorios.
  • Ventilar los ambientes del hogar.
  • Es importante el lavado de manos frecuente.
  • La lactancia materna exclusiva previene infecciones como esta. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top