¿Cómo tratar las heridas de mi hijo/a en casa?

Compartir en:

La mayoría de niños, sobre todo durante los primeros años de vida, suelen ser muy inquietos. A pesar de que los menores solo pueden tener paseos cortos, tienen mucha energía y están en constante actividad dentro del hogar. Esto podría causar accidentes dentro del hogar y la saturación de los centros de salud nos obliga a atender cualquier emergencia no muy grave desde casa. Es por ello que, el Dr. David Yshikawa Kobayashi, médico pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) te trae las siguientes recomendaciones para tratar las heridas en casa.

Los niños están expuestos a causarse heridas debido a la inexperiencia en actividades cotidianas y algunos reflejos que aún no han sido aprendidos como correr o andar en bicicleta. Las heridas son lesiones que rompen la piel y se producen por golpes, caídas o la manipulación de objetos punzocortantes. Las heridas más comunes en esta etapa son los cortes, rasguños y rozaduras.

Por eso, el Dr. Yshikawa recomienda lo siguiente:

  • Es importante solo usar agua y jabón para limpiar la zona afectada.
  • Mantén la herida limpia.
  • Cúbrela con una gasa hasta que deje de segregar líquidos.
  • Evita echar cremas y polvos, a menos que su doctor lo indique.
  • Supervisa que su niño no está manipulando la herida o rascándose la costra.

¿Cómo sé si mi hijo necesita puntos de sutura?

Los puntos de sutura se utilizan para coser ambos lados de una herida. De esa manera se tiene una curación o cicatrización más rápida y la herida es menos propensa a infectarse.

  • Se utilizan en heridas que no dejan de sangrar.
  • Asimismo, deben sobrepasar 1 centímetro de profundidad.
  • Las heridas superficiales o raspones no deberían necesitar suturas, solo una limpieza correcta.
  • También son necesarias si los bordes de la herida no consiguen unirse, sobretodo en el mentón, en las cejas o en el cuero cabelludo.

¿Cuando es peligroso que mi hijo presente heridas?

 El Dr. Yshikawa menciona que las zonas con las que se debe tener más cuidado ante la presencia de heridas son el rostro y los genitales de tu hijo. Además, se recomienda asistir a un servicio de urgencias en caso la herida no dejara de sangrar entre los 5 a 10 minutos después de haberse causado, hubiese objetos clavados o estas fueran causadas por la mordedura de algún animal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top