¿Cómo y cuándo enseñarle a mi bebé a usar las escaleras?

Compartir en:

Si tu pequeño ya aprendió a moverse por su cuenta, probablemente le haya dado curiosidad subir y bajar escaleras por su cuenta. Entendemos que puede preocuparte que tenga algún accidente, sin embargo, este ejercicio es muy importante para su desarrollo motor. En esta nota, la Lic. Mónica Chunga Gonzalez, terapeuta ocupacional, te enseña algunas actividades para enseñar a tu pequeño a desplazarse en las escaleras.

 ¿A partir de qué edad mi hijo puede subir y bajar escaleras?

La Lic. Chunga considera que los niños deberían saber subir y bajar escaleras por sí mismos alrededor de los 2 a 3 años; debido a que a partir de los 3 años y medio los niños aprenden a alternar los pies al escalar superficies. Recuerda que es más fácil que tu pequeño aprenda a subir escaleras, antes de bajarlas, porque le es más fácil mantener el equilibrio.

Sin embargo, no hay que olvidar que cada niño aprende las habilidades motoras a su tiempo. Si ves que tu bebé está frustrado, de mal humor o asustado, no lo obligues, ya que puede ser contraproducente o generarle un trauma con las escaleras. Asimismo, si tu bebé se distrae fácilmente, debes esperar a que esté en un entorno calmado.

¿Es recomendable que lo hagan gateando?

La especialista considera que el gateo es muy importante y necesario en los bebés; y que hacerlo en escaleras puede ayudar a su desarrollo motor. Mediante este, el niño aprende a coordinar armónicamente sus miembros superiores e inferiores. Además, obtiene fuerza y resistencia. Por ello, la terapeuta sugiere que a partir del año el bebé se desplace en las escaleras mediante el gateo, siempre bajo supervisión de un adulto, para adquirir el patrón de movimiento.

Ejercicios para que aprenda a desplazarse

 La terapeuta ocupacional sugiere que le enseñes a tu pequeño a subir y bajar escaleras mediante el juego. Algunas de las actividades que pueden hacer son:

  • Puedes hacer que tu bebé encuentre distintos objetos (juguetes, figuras, animales de peluche) en cada escalón; motivando así su interés por aprender la acción.
  • Jueguen a imitar posturas: pararse en un pie, saltar con ambos pies, posturas de animales. Así adquiere seguridad, fuerza, atención y conciencia corporal.

Antes de realizar estos ejercicios asegúrate que las escaleras no tengan peldaños muy altos ni huecos por donde el bebé pueda sufrir una caída. Asimismo, se recomienda que sea de un material liso o alfombrado. Revisa que no tenga esquinas afiladas o astillas o clavos salidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top