Fomentar la autonomía es primordial y más en los pequeños, ya que si logramos hacerlo nuestros hijos serán capaces de realizar tareas propias de su edad. Esto permitirá que logren ser más independientes y podrán relacionarse con los demás. En esta nota, te contaremos algunas claves para fomentar la autonomía en los niños.
La psicóloga infantil Jesica Kuwae, también directora del centro Crianza Danza, señala que la autonomía es el aspecto a través del cual los niños van alcanzando logros para su autovalimiento e independencia. Es decir, mientras van avanzando en las etapas de su desarrollo, son cada vez más capaces de cuidar de sí mismos, de afrontar y resolver inconvenientes.
• Puedes leer también: ¿Cuáles son los beneficios de leerle a tu bebé?
¿CÓMO PODEMOS FOMENTAR LA AUTONOMÍA EN NUESTROS HIJOS?
Kuwae añade que lo esencial es que los padres vayan creciendo con sus hijos, que vayan reforzando lo que ellos -como niños- son capaces de hacer y que les propongan desafíos a alcanzar todo el tiempo.
Cabe mencionar que, lo opuesto a desarrollar la autonomía es asistirlos en demasía, no permitirles equivocarse o transmitirles el temor de que algo les va a suceder.
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE QUE NUESTROS HIJOS CREZCAN CON MAYOR LIBERTAD?
El más grande beneficio es que los padres sentirán que su labor está realizada: haber criado hijos autónomos, que se valen por sí mismos y toman sus propias decisiones.
CLAVES PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA
La autonomía es el aspecto a través del cual los niños van alcanzando logros para su autovalimiento y su independencia. Mientras van avanzando en las etapas de su desarrollo, son cada vez más capaces de cuidar de sí mismos, de afrontar y resolver inconvenientes.
• Te puede interesar: 5 consejos para ayudar a nuestros hijos a elevar su autoestima
CONOCE ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA EN TUS NIÑOS
Entre las recomendaciones, podemos mencionar:
- Ser muy observadores del desenvolvimiento de los niños, ellos mismos dan señales de lo que desean y son capaces de hacer.
- Cuando muestran iniciativa, siempre y cuando no sea algo de alto riesgo, invitarlos a atreverse.
- Los padres somos el reflejo de nuestros hijos. Debemos ser muy conscientes de ello.
- Permitirles tomar decisiones, desde muy pequeños y asumir las consecuencias con responsabilidad.