Los niños nacen siendo seres libres y creativos por naturaleza, por lo que los padres debemos ayudarlos a poder desarrollar estas características para que puedan buscar soluciones frente a los diversos problemas que pueden presentarse; además, de conocerse a sí mismos. En esta nota, te contaremos más.
Jesica Kuwae, psicóloga infantil y directora del centro Crianza Danza, comenta que muchas personas piensan que la creatividad está relacionada solamente con el arte, pero no es así.
• Te puede interesar: ¿Cómo corregir a un niño maleducado?
¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES INCENTIVAR LA CREATIVIDAD EN NUESTROS HIJOS?
La especialista señala que la creatividad es una habilidad, función o característica, que puede desarrollarse para la vida. Nos permite resolver inconvenientes, adaptarnos, ser flexibles, superar dificultades y no dejar nunca de adquirir nuevos aprendizajes. Por todo eso, es indispensable incentivarla en los niños.
¿POR QUÉ DEBEMOS DEJARLOS QUE EXPERIMENTEN Y SE EQUIVOQUEN?
Kuwae recalca que permitir que los chicos utilicen sus propios recursos para resolver situaciones, que exploren, se equivoquen y asumen las consecuencias; es propiciar la autonomía, la seguridad y confianza en sí mismos; la responsabilidad y fortaleza.
¿EN CASA CÓMO PODEMOS INCENTIVARLOS PARA QUE SU CREATIVIDAD CREZCA?
En el día a día hay muchas formas de impulsar el desarrollo de la creatividad. Desde permitir que encuentren sus propias formas de hacer las cosas en casa hasta proponer juegos en familia para trabajar directamente.
La experta añade que lo opuesto a la creatividad es la rigidez, lo arbitrario, la copia. Por lo tanto, todo lo que propicie la apertura, el estilo propio y las muchas formas de llegar a la solución, sería desarrollar la creatividad.
¿CÓMO PODEMOS APOYAR A NUESTROS HIJOS?
Los padres son los protagonistas en la crianza de sus hijos, son ellos quienes toman decisiones, asumen riesgos y proponen las pautas. Pero, esa responsabilidad va de la mano del amor y apoyar o acompañar a sus hijos no es parte de sus funciones, es la demostración de su amor por ellos.
• Puedes leer también: ¡Conoce algunas claves para educar a nuestros hijos sin gritos!
ALGUNAS RECOMENDACIONES
Te dejamos algunas recomendaciones que pueden ayudarte en la crianza de tus pequeños:
- Jugar lo más que puedan. Jugar es la mejor forma de desarrollar la creatividad.
- Cambiar la manera de hacer algunas cosas: hacer las actividades cotidianas con la mano opuesta, invertir el orden de las labores de casa, entre otras cosas.
- Involucrarse en una o más expresiones artísticas.