
Las náuseas son muy frecuentes durante el primer trimestre del embarazo. Seis de cada diez de las futuras mamás las padecen y se presentan, habitualmente, por las mañanas. Es probable que los alimentos que antes te gustaban ahora puedan provocarte ganas de vomitar.
Se producen principalmente por los frecuentes cambios hormonales que una embarazada tiene durante los primeros meses. Sin embargo, pasada la semana 13 de gestación, las náuseas comienzan a disminuir hasta desaparecer. En esta oportunidad, te damos unas recomendaciones muy útiles para combatirlas, a cargo del ginecólogo Carlos B. Salvador.
Es importante que consumas alimentos adecuados para el embarazo. Te aconsejamos que des preferencia a comidas ligeras a base de verduras, fruta, pescado fresco, yogurt y cereales. Estos ayudan a regular el intestino y favorecen la digestión.
Debes aumentar el aporte de zinc, pues te ayudará a aliviar la sensación de náuseas. Puedes encontrarlo en plátanos, cereales integrales, pescado, legumbres y lácteos. Asimismo, evita consumir alimentos grasos o fritos que puedan ralentizar la digestión.
Es recomendable que la ración de tus comidas principales sea poca. Pero, a menudo, debes ingerir pequeñas meriendas cada dos o tres horas para prevenir las náuseas. Solo así el estómago no produce inútilmente jugos gástricos, que son los responsables de las náuseas.
Procura no ingerir bebidas recién levantada y, aún menos, si son azucaradas. Te sugerimos que no lo hagas hasta después de que consumas tus primeros alimentos del día. Por ejemplo, un buen desayuno podría estar compuesto de cuatro tostadas, acompañadas de 70 gramos de queso fresco, condimentado con dos cucharaditas de aceite de oliva y, para terminar, una fruta no demasiado ácida, como una pera o un plátano.
Evita los olores desagradables. Te recomendamos mantener ventilado los lugares donde pases más tiempo y así evitar el estancamiento de olores fuertes que puedan provocarte náuseas. Si te cuesta aliviarlas, es aconsejable masticar copos de avena o un chicle.
Procura dormir tus horas completas y darte siestas de vez en cuando, pues las náuseas empeoran si estás cansada. Finalmente, prueba con una banda de acupresión. Es un brazalete de algodón muy suave que, usualmente, se vende en las farmacias. Debes ponértelo alrededor de la muñeca, de modo que el botón de plástico presione el punto de acupresión que se encuentra debajo de la muñeca. Muchas embarazadas dicen que este dispositivo les ha ayudado a combatir la sensación de náuseas.
Si a pesar de los consejos las náuseas continúan, te recomendamos que consultes a tu médico. Pero puedes estar tranquila, pues esto no afecta al bebé. Incluso cuando una mujer no pueda alimentarse de forma normal a causa de las náuseas o vómitos, el pequeño crece extrayendo las sustancias indispensables de las reservas del organismo materno.