Muchas de las mamitas primerizas tienen dudas respecto a la lactancia materna, ya que al tener a su primogénito no saben si están produciendo correctamente la leche materna o si la están ingiriendo adecuadamente. Por ello, en esta nota te contaremos cómo puedes aumentar tu producción de leche durante la etapa de la lactancia.
La obstetra Ynés Vigil Barreda, Educadora Perinatal certificada por Lamaze Certified Childbirth Educator y asesora certificada en lactancia materna, comenta que la hipogalactia es un problema que afecta a las madres lactantes en la producción de leche materna.
• Te puede interesar: ¡Conoce DIEZ consejos de lactancia materna exclusiva!
¿QUÉ HACER SI NO PRODUZCO LECHE MATERNA?
La especialista recalca que si piensas que tienes poca leche no decidas optar por la lactancia mixta ni mucho menos abandones la lactancia, ya que antes de dar ese paso, es recomendable que pruebes algunos de los consejos, que te mencionaremos a continuación, para intentar aumentar la producción de esta.
CONSEJOS PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE LECHE MATERNA
La especialista recomienda seguir las siguientes indicaciones para poder aumentar la producción de leche materna.
- Una de las primeras indicaciones es que se de la succión por parte del bebé, donde el enganche del bebé sea del pezón y la aréola de la madre. Es importante mencionar que el contacto tiene que ser piel con piel.
- Otro de los métodos para poder aumentar tu producción de leche materna es amamantar al pequeño con frecuencia, sin tiempos ni pautas establecidas.
- Usa un sacaleches si es que tu bebé no tiene una buena succión. Cuanta más leche puedas sacarte, más producirás. Se recomienda de 8 a 12 tomas diarias a más.
• Puedes leer también: ¿La lactancia materna reduce el riesgo de padecer cáncer de mama?
- Lo mejor es que la mamita tenga una buena alimentación con productos sanos, naturales y variados; además, de tener una buena hidratación.
- Otra pauta para una buena producción de leche es brindarla en un lugar tranquilo, calmado y relajado, donde la madre se sienta cómoda.
- Recordemos que la hora de la lactancia es solo para la madre y el bebé, donde ellos mejoran el vínculo materno y eso ayuda a la buena producción de leche.
- Pide ayuda a un consultor o asesora en lactancia materna. Si sigues sin saber si produces suficiente leche para tu bebé, comunícate con un consultor de lactancia o con un profesional sanitario para obtener asistencia personalizada.