¡Conoce con qué platos puedes celebrar las Fiestas Patrias con tus hijos!

Compartir en:

Cada 28 de julio celebramos un aniversario más desde que se proclamó nuestra Independencia. Muchos peruanos nos sentimos orgullosos de pertenecer a esta tierra, pero sobre todo de nuestra gastronomía. Por ello, en este artículo te contaremos que puedes prepararles a tus pequeños estas fiestas patrias. 

Pamela Langer, nutricionista del Programa Confía de Laboratorios Hersil y experta en temas saludables en «Kura Nutricionistas«, comenta que la comida peruana ha logrado conquistar los distintos paladares del mundo, ya que se come rico y nutritivo. 

¿QUÉ PODEMOS COMER EN FAMILIA EN ESTAS FIESTAS PATRIAS?

A continuación, la especialista recomendará algunos de los alimentos simbólicos de nuestro país:

Puedes leer también: ¿Cómo celebrar Fiestas Patrias desde casa?

  • CARNES

Un claro ejemplo son: el pollo, pescado o la carne roja. El pescado, es un alimento muy importante en nuestra alimentación, ya que es rico en omega 3 y es fuente importante de ácidos grasos. 

Además, es fácil de digerir y muy versátil, ¿a quién no le gusta un rico ceviche, uno de nuestros platos bandera?; también, tenemos al escabeche de pescado, tiradito y varias preparaciones más.

La nutricionista recomienda acompañar nuestros platos siempre con ensalada fresca  y que contenga distintos colores, tales como: lechuga, cebolla, tomate, espinaca, entre otros. 

  • TUBÉRCULOS: 

Los pequeños deben ingerir diversos tubérculos en sus comidas, ya que aportan propiedades nutricionales y son ideales al ser ricos en hidratos de carbono, vitamina B y minerales

• Te puede interesar: Alimentación nutritiva para tus hijos en esta cuarentena

Como padres no debemos olvidarnos de las frutas en sus comidas, pueden ser como postres o aperitivos. Son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, su consumo ayuda al correcto funcionamiento de organismo. También, son ricas en fibra y agua

Sin duda, tenemos muchas opciones que podemos incluir en nuestros almuerzos para estas fiestas patrias, unas de tantas son:

  1. Arroz con pollo
  2. Ají de gallina
  3. Papa a la huancaina 
  4. Locro de zapallo
  5. Ceviche
  6. Seco de Carne
  7. Y los anticuchos

Recuerda que siempre debes tener presente que es importante controlar las porciones, mantenerse hidratado, hacer actividad física y pensar positivo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top