Sabemos que los juguetes educativos para los niños llegan a estimular el aprendizaje desde temprana edad de manera sencilla, permitiendo un mejor desarrollo de su personalidad y comportamiento. En esta nota te contamos más.
La psicóloga infantil Jesica Kuwae, directora del centro Crianza Danza, comenta que la estimulación del aprendizaje se da en todo momento con los niños.
“En la actualidad, es muy difícil que los niños no estén expuestos a situaciones de aprendizaje, por el contrario, todo lo que los rodea puede ser un medio para aprender”, acota.
En el caso de los juguetes, juegos de mesa o material didáctico; por un lado, puede ser una buena idea de regalo, pero no sería siempre la mejor opción o el único objetivo.
• Te puede interesar: ¿Cómo evoluciona la curiosidad de nuestros bebés?
¿CUÁLES SON LOS MEJORES REGALOS PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS?
Los mejores regalos, en general, son los que van de acuerdo a la edad del niño y más si está relacionado con su interés o preferencia. Por ejemplo, si a un niño pequeño le gustan los autos, le regalamos un auto con las formas geométricas, pero que además lo pueda jalar, puede disfrutarlo más que si tal vez le regalamos un rompecabezas de formas geométricas.
Es decir, si tenemos la intención de regalar un juguete didáctico que no sea el aprendizaje solo lo que nos impulse sino que tomemos en cuenta el interés, lo que al niño le gusta.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LOS NIÑOS SE RODEEN DE EXPERIENCIAS QUE LOS AYUDEN A SER PRODUCTIVOS?
Es esencial que los niños se rodeen no sólo de juguetes sino de experiencias de juego: salidas al parque, exploración de espacios físicos libremente, que utilicen cualquier material para construir o inventar algo. En ocasiones es más saludable un ambiente desestructurado que un juguete complicado que hace todo.
“El objetivo del juego en los niños no es que se forjen para ser productivos, es que jueguen sus experiencias de vida porque es la manera más natural de desarrollarse”, comenta.
¿EXISTE EL REGALO IDEAL?
El regalo ideal para los niños es el que ellos desean, dentro de las posibilidades de la familia y de acuerdo a su edad. Es el regalo con el que van a disfrutar mucho.
• Te puede interesar: ¡Conoce algunos consejos para incentivar la creatividad en los pequeños!
CONSEJOS PARA LOS PADRES
Las recomendaciones están orientadas en base a:
- Los regalos son un medio, no un fin. Son una demostración de afecto, no una obligación por parte de los padres.
- La elección del juguete a regalar nace de conocer al niño, no buscando otro objetivo.
- Los niños son capaces de aprender en cualquier contexto, el juguete puede ser un medio pero la experiencia de jugar con él es lo que le permitirá aprender
- El regalo no es un premio. No se recibe regalos de Navidad porque se portaron bien o se sacaron buenas notas.
- Cuando se regala un juguete se piensa en el niño, no en el deseo del adulto que lo regala.