Conoce más sobre el proceso de vacunación en las gestantes

Compartir en:

La semana pasada inició el proceso de vacunación para las gestantes en nuestro país. La vacunación para embarazadas mayores de 18 años con más de 28 semanas de gestación comenzó el 12 de junio y culminará el 01 de julio. El orden de la vacunación será de acuerdo al último dígito del DNI.

Iris Ramos, obstetra y educadora perinatal; también, obstetra asistencial en área COVID-19 en el Hospital Santa Rosa y directora de Atelier de mamá: psicoprofilaxis, talleres para mamás y niños, señala que, las vacunas son importantes en el embarazo, ya que buscan garantizar el bienestar de la mamá y del bebé que está en camino.

“Se han visto muchos casos en los cuales la salud de la mamá y el bebé han estado en riesgo. Por ello, el Ministerio de Salud (Minsa) incluye dentro del esquema de inmunización la vacuna contra el COVID-19”, añade la especialista.

• Puedes leer también: ¿La nueva cepa del COVID-19 afecta más a los niños?

INMUNIZACIÓN DE LAS GESTANTES

La experta acota que casi todas las vacunas requieren de dos dosis, ya que es necesario regresar a los 21 días para la segunda aplicación. Además, desde la primera dosis ya se genera protección y con la segunda dosis se refuerza ello.

REQUISITOS PARA VACUNARME

El Ministerio de Salud ha dispuesto los siguientes requisitos:

    • Haber expresado su consentimiento para vacunarse.
    • Haber sido comunicado de estar programado para vacunarse.
    • Usar mascarilla cubriendo nariz y boca.
    • Mantener el distanciamiento social de 2 metros de las demás personas, el día que acuda a vacunarse.
    • Portar su DNI.
    • Llevar su carné de atención prenatal o certificado médico de la gestación o una ecografía.
    • Para la segunda dosis, debe acudir según fecha programada, con DNI y carné de vacunación.

GRUPO DE VACUNACIÓN

Ramos señala que el MINSA ha indicado que se iniciará la vacunación en pacientes con una edad gestacional mayor a las 32 semanas, luego ya se convocará a gestantes entre 28 y 32 Mientras que, más adelante las gestantes de menor edad gestacional si es que lo requiere.

MIEDO DURANTE EL PROCESO

 “El Ministerio de Salud está trabajando para poder velar por el bienestar de las futuras mamás y de sus bebés, establecido los beneficios de la vacuna para las gestantes es mucho mayor que el riesgo de enfermarse gravemente contra esta nueva enfermedad que es el COVID-19”, enfatiza.

La obstetra recalca que es importante que las mamitas hablen con su médico u otro profesional de atención médica, para poder recibir información adicional sobre la vacuna contra el coronavirus; además, tener claro los posibles efectos secundarios que puedan suscitarse después de la vacuna.

Vacunarse no es obligatorio. Por ello, se debe firmar un consentimiento informado. En caso que las mamitas hayan presentado infección por COVID-19, lo recomendable es que se realice la vacunación después de los 90 días de haber recibido el diagnóstico de enfermedad.

Asimismo, debemos recordar que la vacuna no es una cura, sino es un reforzamiento del sistema inmunológico frente a una infección específica. Por eso, es súper importante seguir manteniendo las prácticas de prevención de infección contra el virus incluso después de vacunarse (distanciamiento social, higiene de manos, uso de mascarilla y usar protector facial).

• Puedes leer también: ¿Las vacunas contra el COVID-19 afectan a las embarazadas o lactantes?

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA

La especialista comenta que puede ocurrir que algunas gestantes presente efectos secundarios, lo cual es común al recibir una vacuna. Uno de ellos es en el lugar de aplicación (el brazo) y puede darse dolor, enrojecimiento o que esté caliente al tacto. También puede haber dolor de cabeza y fiebre, estos efectos secundarios pueden durar entre un día o dos.

Si en algún momento la embarazada siente dolor o malestar, debe comunicarse de forma inmediata con su médico de cabecera o el personal de salud que le está dando el seguimiento, para poder darle la indicación adecuada de algún medicamento y los cuidados que debe seguir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top