¿Tu hijo sufre para ir a orinar? ¿cuándo se dirige al baño no orina lo suficiente? Puede estar sufriendo de alguna infección urinaria. En este artículo, te contaremos cuáles son los síntomas y las principales causas de esta enfermedad.
Álvaro Altamirano, director médico del Consultorio Médico Pediátrico y pediatra de Emergencia del Hospital Guillermo Almenara comenta que, las infecciones urinarias en la infancia son más frecuentes en las niñas. Esto debido a que, cuando hacen deposición y se usa pañal muchas veces, los genitales quedan manchados con heces. Si no hay una adecuada limpieza de la zona, puede quedar restos de heces.
Además, pueden producir al inicio una vulvovaginitis o infección a la cavidad vaginal. También se caracteriza por tener descensos vaginales de color amarillento o verdoso.
• Te puede interesar: Evita el sedentarismo infantil en tus hijos
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Uno de los principales síntomas son el ardor o dolor al orinar, llamado disuria. En el caso de las niñas, les dará más ganas de ir a orinar, pero a la hora de estar en el baño, no harán nada (a esto, se le llama: oliguria), llegando a generar fiebre, dolor abdominal e incluso dañar los riñones.
¿EXISTEN DOS TIPOS DE INFECCIONES?
El especialista señala que sí: pueden ser bajas y altas. En caso sea una infección baja, significa que ha avanzado hasta la uretra y la vejiga. Mientras que, las altas llegan a dañar el riñón y se acompaña de fiebre vómitos y algunas veces diarrea.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?
- Mala higiene de la zona genital.
- No orinar la suficiente frecuencia durante el día.
- Reflujo vesicoureteral en el que la orina fluye de vuelta hacia los uréteres y los riñones.
- Limpiarse de atrás (cerca del ano) hacia adelante después de ir al baño. En las niñas, esto puede llevar bacterias hasta el área de los genitales o la vagina.
- Aguantar o retener la orina.
- Muchas veces, los niños pueden sufrir estreñimiento, lo cual lleva a sufrir de infección urinaria.
• Puedes leer también: ¿A qué se debe el incremento de casos de niños contagiados por COVID–19?
CONOCE ALGUNAS RECOMENDACIONES
Altamirano aconseja que no usen ropa demasiada apretada o de material sintético, ya que el cuerpo tiene que estar completamente cómodo con la vestimenta que use el menor. Además, sugiere que las prendas íntimas sean de algodón y que los padres apliquen una adecuada higiene en la zona íntima de las niñas.
Finalmente, ante cualquier complicación deben acudir a su pediatra para que le haga una revisión y le recete los medicamentos necesarios.