La navidad es un día para pasarla en familia y para que los más pequeños del hogar compartan experiencias con sus seres queridos. Pero, sabemos que las reuniones sociales han cambiado por el COVID-19; por lo que, en esta nota te contaremos cuales son los riesgos si sacamos a nuestros niños fuera de casa.
Álvaro Altamirano, director médico del Consultorio Médico Pediátrico y pediatra de Emergencia del Hospital Guillermo Almenara señala que, lo ideal es evitar la movilización y hacer las compras navideñas. “Cosas que quizás podemos dejar para más adelante”, agrega.
Además, comenta que no es necesario comprar el regalo ahora, ya que por el nuevo brote de COVID-19, está aumentando y hay muchas personas que están saliendo a hacer compras a los centros comerciales.
• Te puede interesar: ¡Conoce algunas actividades que puedes realizar esta Navidad!
¿CÓMO PODEMOS PASAR UNA NAVIDAD TRANQUILA Y NO CONTAGIARNOS DE COVID-19?
El pediatra señala que debemos evitar reuniones familiares grandes, donde estén todos en un solo recinto cerrado y con la posibilidad que alguno de ellos tenga coronavirus o sea asintomático y comience a contagiar a todos los miembros de la familia.
Asimismo, se tiene que salir de casa innecesariamente o ir a zonas donde haya mucha cantidad de gente como centros comerciales, mercados, entre otros. Protejamos a nuestros niños evitando llevarlos a sitios donde haya gente y evitemos salir con ellos a hacer las compras.
¿CÓMO PROTEGER A NUESTROS HIJOS?
Altamirano recalca que si es posible sacarlos, ver una hora prudente donde haya una cantidad menor de niños y puedan salir al parque a jugar un rato, correr, hacer una actividad física que no demande contacto físico, tales como: jugar a la pelota, fútbol o muñecos. También, evitar todo lo que es intercambio de objetos, cuentos, canicas, juguetes electrónicos como el Playstation, celular de mamá o papá.
CONSEJOS SI SALIMOS AL PARQUE
Si vamos a salir al parque, debemos tener en cuenta: salir a caminar, ya sea en su bicicleta o scooter. “Dar una vuelta en realidad no significa interactuar con otros niños”.
¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES QUE NO SALGAN DE CASA?
El doctor señala que es ideal que no salgan de casa, pero en algún momento el niño se aburrirá de estar dentro de la casa. Tenemos varias alternativas. Si tenemos un jardín o un patio podemos organizar como un pequeño picnic. De repente, podemos poner una carpa y jugar o construir una casita donde el pequeño pueda salir al aire libre.
Si no se cuenta con aquellas opciones podemos salir a pasear al parque o sacarlo en el auto con todas las precauciones, así despejará su mente.
• Puedes leer también: 5 consejos para celebrar una Navidad segura y responsable con el Medio Ambiente
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE QUE EL NÚMERO DE NIÑOS AUMENTEN EXPONENCIALMENTE A RAÍZ DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS?
En una reunión familiar los niños van a jugar y se pueden contagiar. Además, puede tener una infección por covid asintomática leve, pero puede contagiar a los padres o al adulto mayor en casa. Esto puede originar que el adulto mayor tenga una neumonía por COVID-19 y fallezca.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR QUE LOS RIESGOS AUMENTEN
Altamirano recomienda que sigamos paso a paso las siguientes indicaciones: