Consejos financieros para padres primerizos

Compartir en:

La llegada de un hijo es un giro de 180º en nuestras vidas, sobre todo en nuestros hábitos. Entre ellos, cómo utilizamos el dinero, porque ahora tendremos que ser más ordenados u ordenadas para cubrir todos los gastos necesarios.

Un bebé en camino significa alegría y nuevos retos en nuestras vidas, así como un nuevo presupuesto. Si de solteros o solteras manejábamos nuestro dinero de cierta forma, ahora tendremos que hasta reformular nuestra manera de utilizar nuestros recursos para así ofrecerle la mejor calidad de vida al bebé.

Gustavo Saravia, experto en Finanzas Personales, recomienda a las nuevas familias ahorrar entre un 7 a 10% de sus ingresos cada uno para tener un plan de respaldo siempre. Otro consejo que no está de más es hacer un presupuesto con ingresos y gastos mensuales. En caso ya lo tengan, agreguen tres factores de vital importancia en cuanto al bebé: comida, higiene personal y gastos médicos.

Es necesario mencionar que los gastos médicos estarán presentes durante el embarazo, el parto y después del nacimiento del bebé. Por eso, es importante saber en qué se gastará más, en qué no y hacer un ajuste en los gastos; y seguir esto al pie de la letra, hacerlo un hábito. Una buena idea también es cotizar un seguro médico en caso no lo tengan para antes, durante y después del parto.

El especialista recomienda también buscar un médico de confianza para las consultas menores. Esto les dará bastante tranquilidad a los padres y los ayudará a saber cuándo realmente es necesario acudir con un pediatra.

Trabajar en equipo.

Saravia recomienda que entre las parejas reconozcan quién tiene la tendencia a gastar un poco más que el otro o a ahorrar más, porque la pareja es un equipo. Esto para evitar problemas en el futuro porque, por ejemplo, alguien gastó de más y al final no “llegaron” a fin de mes. “[Debemos] reconocer sin juzgar y dar la oportunidad de aprender entre ambos cuáles son las cualidades de cada uno. Por ejemplo, quizás yo sea más ahorrativo pero mi pareja analiza los gastos-beneficios”, señala. Los padres deben tener en cuenta que ahora son un equipo y, por ende, en ellos debe primar la comunicación y honestidad para que todo funcione bien.

Finalmente, te recomendamos analizar junto con tu pareja tu situación económica en general. En muchos casos, se puede aprovechar los baby showers o las Listas de bebé para evitar o aminorar algunos gastos.

Otras recomendaciones.

Además de las recomendaciones brindadas, sugerimos a los nuevos padres a contratar un seguro universitario. La educación superior es casi siempre más costosa que la escolar. Por eso, diferentes aseguradoras ofrecen este tipo de seguros con el fin de brindar la posibilidad de ahorrar poco a poco para la educación superior de nuestros hijos.

Otro consejo que brindamos es comprar los productos de mayor consumo al por mayor, como los pañales. Esto puede significar un gran ahorro (tanto de dinero como de tiempo). Finalmente, queremos hacer hincapié en la idea del ahorro. Sugerimos comenzar a ahorrar desde el embarazo para los gastos que implican traer a un bebé al mundo, desde el parto (en caso no cuentes con seguro) y después de eso, porque también es necesario saber que el bebé necesitará ropa, atención médica, pañales y demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top