Si acabas de convertirte en mamá, debes estar preguntadote qué cuidados debes tener con tu recién nacido ¿Es necesario bañarlo todos los días? ¿Cómo limpias el cordón umbilical? En esta nota, la obstetra y doula, Sayda Villanueva, Directora del centro “Esperándote – Mi Deseado Bebé”, te cuenta más de la higiene de tu pequeño.
La piel del recién nacido es muy delicada, por lo que tenemos que tener cuidado con ciertas zonas que son propensas a irritaciones. Así también, debes seleccionar los productos adecuadamente según el tipo de piel de tu bebé. Las zonas más delicadas son los pliegues y la zona genital. Los más importantes son:
- El cuello
- Las axilas
- La flexura del codo
- Pliegues de las piernas
- Flexura de rodillas
Es importante limpiar estas partes con agua y jabón de bebe de tu elección, de preferencia en la mañana o noche. Asímismo, la obstetra recomienda para la zona genital limpiarla solo con algodón y agua, para evitar irritaciones.
Después de bañarlo sécalo con delicadeza dándole toques con una toalla que no sea muy áspera, dejando bien secos los pliegues, el trasero y entre los dedos. De esta manera, se previenen irritaciones e infecciones. Se recomienda el baño diario o interdiario, como una rutina más del bebé. Puedes aprovechar este momento para que tu pequeño se relaje y formar un vínculo con papá y mamá.
¿Cómo bañar a tu recién nacido?
El baño del recién nacido puedes aplazarlo hasta que desaparezca el vérnix caseoso (esta es la grasita protectora que recubre la piel de tu bebé al nacer). Normalmente, esto ocurre entre el segundo o quinto día de nacido. La especialista recomienda que hasta no se de la caída del cordon umbilical solo hagas un baño superficial. Puede ser con una manopla de felpa, evitando que se moje el ombligo. Utiliza un jabón y shampoo con dispensador así el baño será más práctico.
El cuidado del cordón umbilical
Para el cuidado del cordón umbilical es necesario usar algodón y alcohol de 70°. Debes humedecer el algodón y pasarlo con cuidado por todo el cordón umbilical y la base. Cuando ya este por caer el cordón, se hace la limpieza a la base con un hisopo humedecido en el alcohol. Esto se realiza desde el primer día de nacido hasta que cae. No olvides prestar atención al cordón umbilical en cada cambio de pañal y evitar que se depositen secreciones cómo restos de heces u orina en esa zona.