Consejos para llevar el teletrabajo y la maternidad

Compartir en:

El coronavirus ha obligado a las escuelas a adaptarse a la enseñanza a través de canales remotos. Ahora, todos estamos en casa todo el día: los niños estudiando y los padres, trabajando. Pero, ¿se puede trabajar desde casa y cuidar a los niños durante esta cuarentena? En esta nota te ayudaremos con algunos consejos para que puedas sobrellevar este aislamiento social.

La psicóloga Jesica Kuwae, especialista en psicoterapia infantil, señala que con la situación que estamos atravesando, nuestras actividades cotidianas han cambiado. Antes salíamos de casa gran parte del día; los padres iban al trabajo y los hijos, al colegio. Ahora todos permanecemos en nuestras viviendas y las actividades parecieran estar en simultáneo todo el tiempo. Asimismo, comenta que los papás deben tomar en cuenta que, para conciliar el trabajo y la atención a los hijos, se debe establecer un tiempo y un espacio.

Por ello, los niños tendrán horas de clase o actividades escolares, momentos de recreación ya sean solos o con los padres las labores en la casa; es decir, los papás no tienen que «entretenerlos«, los momentos se darán a lo largo del día y los niños se encontrarán realizando diversas actividades.

La experta recomienda algunos consejos para llevar el teletrabajo y la maternidad de una manera positiva:

  1. Ponerse de acuerdo para organizar un horario del día, tanto de lunes a viernes como el fin de semana. Este horario será para los padres y para los hijos.
  2. Los espacios de la casa pueden estar definidos: el lugar donde trabajan los papás o dejan sus cosas del trabajo no deben ser compartidos por los niños.
  3. Respetar el horario de trabajo y el horario para compartir la familia. Intentar no interrumpir o cruzar las dos actividades.
  4. Ser flexible en alguna ocasión. No es la mejor época para ser rígidos, ya que aumenta nuestra ansiedad.
  5. Permitirse momentos para charlar sobre lo que cada uno siente, porque es esencial expresar nuestras emociones y compartirlas para sentirnos acompañados.

Finalmente, la colaboración de los familiares es fundamental en todo este proceso, ya que ayudará a que los padres tengan un momento de relajación. Recuerda tomarte un tiempo para deshacerte del estrés y descansar. ¡Es importante para todos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top