Imagen: Unsplash
Algunas mujeres consideran que hablar con el feto durante el embarazo no es relevante o no aporta en absoluto a su futuro niño, ya que no podría escuchar nada. Pero esta idea es totalmente errónea, pues no conocen realmente lo beneficioso que tiene realizar esta práctica. Entones, nos preguntamos ¿Cuán importante es hablarle a mi bebé desde el embarazo?.
En esta etapa, el pequeño ya puede escuchar las voces de sus familiares u otras personas desde el vientre de la madre. Según la psicoterapeuta Cinthya Guerra hablarle al pequeño, aporta a su desarrollo emocional y a la vez neuronal. Los vínculos afectivos, en este panorama, se refuerzan. Además, esta práctica puede ser muy beneficiosa, porque el feto puede reaccionar con pataditas y movimientos al momento de escuchar una voz en particular.
El primer sentido en desarrollarse del ser humano es el oído. En la semana 24 de la gestación, el feto escucha perfectamente a las personas. Las voces se mueven a través de vibraciones que llegan hacia los huesos y el pequeño siente y reconocer los sonidos desde el útero.
También, despertará un gran deseo de escuchar y así podrá moverse, flexionará las rodillas, pateará cuando escuche un sonido ameno o agradable. Las melodías suaves generan que la ansiedad y el estrés del feto se elimine. Especialmente, esto sucede en las últimas semanas de gestación.
En la semana 36, el pequeño empieza a diferenciar los sonidos y logra reconocerlos. Se vuelve mucho más sensible a voces fuertes o ruidos molestos. Por ejemplo, discusiones o portazos.
El feto en el útero suele ser activo a la estimulación durante la noche. Se recomienda conversar con el pequeño en ese momento del día, así lograrán que el niño se sienta más amado y cómodo.
Mientras el padre o la madre le dice una palabra al bebé es sumamente importante que acaricie su vientre para generar una sensación de aprecio y calidez. Algunas madres primerizas no saben qué decir o cómo conversarle a su pequeño. Pueden empezar contándole su día, alguna anécdota o describirle el aspecto de su futura habitación.
Las canciones también pueden ser buena opción. Se recomienda escoger una melodía suave. A partir del quinto mes el feto ha desarrollado su oído por completo y podrá escuchar voces y distintos sonidos.