¿Cuándo es momento de dejar el pañal?

Compartir en:

La transición entre el uso del pañal y que nuestro hijo comience a utilizar el baño puede preocupar a muchos padres. Es necesario decir, sin embargo, que aunque no hay una fórmula mágica para lograrlo con éxito, existen métodos para estimular y premiar al bebé para conseguir que lo haga. En esta nota te ayudaremos para que tu menor deje el pañal.

El pediatra Álvaro Altamirano, director médico del Consultorio Médico Pediátrico, señala que la edad ideal para que le enseñemos a nuestros hijos a dejar el pañal, es entre los 18 o 30 meses. Cabe mencionar que estas edades son un promedio y pueden existir casos donde se extienda el tiempo. En realidad depende del nivel de madurez de cada niño.

Estas son algunas pistas para saber cuándo es momento de dejar el pañal:

– Tu hijo ya te indica cuándo tiene suficiente pila en su pañal.

– Te das cuenta que se siente molesto cuando notas su pañal mojado.

– A veces se quita el pañal cuando hace sus necesidades.

– Muestra interés por ir al servicio y te observa como ejemplo.

– Si hace mucha cantidad de sus necesidad de un porrazo, quiere decir que ya controla esfínter urinario.

– Si solo moja el pañal cada tres o cuatro horas, es una señal de que sus músculos de la vejiga están preparados para retener la orina por más tiempo.

Si aún no sabes qué método usar para que tu bebé deje el pañal, el pediatra recomienda tres. Asimismo, debes ser paciente y, de ser el caso llegar a controlarte, debido a que tomará tiempo.

1. Comienza con recompensas que no sean materiales:

Muéstrale cariño y felicítalo, es la recompensa más importante. Debes celebrar sus pequeños logros, tales como sentarse en el bacín ya sea para orinar o defecar. Por otro lado, evita hacer celebraciones o decir frases de forma exagerada. No hagas parecer que el proceso es extremadamente importante ni lo presiones demasiado.

2. Haz que las recompensas materiales sean pequeñas:

Intenta darles recompensas cada vez que logre un objetivo, ya sean calcomanías, carritos, muñecas o crayones. Colócalos fuera del alcance pero en un lugar que el niño pueda verlos durante sus intentos de ir al baño o cuando usen el bacín. Entrégale solo cuando cumpla con el objetivo.

3. Evita comprar artículos grandes y costosos:   

Puedes ofrecerles recompensas comestibles como dulces, helados, papitas, entre otros, ya que puede ser algo efectivo a corto plazo. Lo recomendable es tratar el tema de la comida por separado, en lugar de mezclarlo con el entrenamiento para dejar el pañal. Mientras más pequeño el niño, más inmediata debe ser la recompensa.

Si tienes dudas sobre algunos de los métodos o si ya los tomaste como ejemplos, el doctor sugiere que acudas con su pediatra lo más antes posible, así se evitan problemas a futuro.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top