El muñón del cordón umbilical del recién nacido suele caerse en unas dos semanas después de nacer. Mientras tanto, hay que tratarlo con cuidado. Por eso, te dejamos algunos consejos para su manejo en los recién nacidos.
Jennifer Berrospi Torres, obstetra especialista en promoción de salud sexual y reproductiva; además, directora de Berrospi Health, nos explica que durante este proceso se recomienda mantenerlo más limpio y seco, para evitar infecciones.
• También te puede interesar: ¿Puede mejorar la salud cardiovascular en los bebés prematuros?
¿CUÁNDO SE CAE EL CORDÓN UMBILICAL EN EL RECIÉN NACIDO?
La especialista señala que cuando el bebé nace, se debe cortar el cordón umbilical y queda un muñón.
El muñón debe secarse y caer cuando el bebé tiene de 5 a 15 días de edad. En algunos casos, el cordón umbilical puede llegar a desprenderse hasta la cuarta semana de vida o cerca del primer mes del bebé.
¿QUÉ OCURRE SI SE DESPRENDE?
La obstetra enfatiza que es entonces cuando viene el proceso de cicatrización, el cual conlleva unos tres o cinco días. No hay que alarmarse si se da algún sangrado leve, es normal.
PROCESO DE CICATRIZACIÓN
Después del nacimiento, el cordón umbilical se pinza y se corta. Finalmente, entre la primera y la tercera semana, este sufre un proceso de momificación fisiológico, con el que se inicia su caída en forma natural.
“Durante el período en que el cordón está cicatrizando, es recomendable mantenerlo lo más limpio y seco posible”, acota.
• Te gusta: ¿Qué hacer si mi hijo tiene alergia a la leche?
¿QUÉ NO HACER DURANTE EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN?
La experta nos deja algunas acciones que no debemos hacer durante este proceso:
- No lo coloques en una tina con agua hasta que el muñón haya caído.
- No trates de jalarlo, ni siquiera si solo prende de un hilo.
ALGUNOS CONSEJOS FINALES
Berrospi nos deja algunas recomendaciones durante la caída del cordón umbilical:
- Mantener el muñón limpio con gasas y agua solamente o lávelo con jabón neutro.
- Bañar a los bebés con esponja.
- Dejar que el cordón se caiga de manera natural.
- Asegurar que el cordón umbilical se ventile a ratos durante el día.
- Vigilar el muñón del cordón umbilical por si hay infección.