Los primeros pasos del bebé son momentos hermosos tanto para él como para sus padres. Es el primer paso hacia su desarrollo. Cuando el bebé siente todo esto, va a querer seguir aprendiendo. Por eso los padres debemos conocer estos puntos para poder apoyarlo durante su aprendizaje.
¿A qué edad debe comenzar a caminar un bebé?
Según Astrid Medina, ortopedista de la Fundación Cardioinfantil, no existe una edad en la que le bebé deba comenzar a caminar, debido a que si el niño se para antes de tiempo, puede generarle deformidad en las piernas pues sus huesos aún no están listos para soportar su peso. Lo que quiere decir que es un proceso natural. Debemos estar atentos a nuestro bebé para notar las señales de que quiere aprender a caminar.
¿Es necesario que empiece a caminar desde antes de que cumpla el año?
No. Como mencionamos el aprender a caminar es un proceso natural y debe respetarse. Podríamos hacerle daño a nuestro bebé si lo forzamos. Lo que se podría hacer es estimularlo para que él tenga la necesidad de moverse por sí solo. Un ejemplo de esto sería cambiándole los juguetes que cuelgan por unos que no estén en un lugar fijo y esto hará que el bebé tenga la necesidad de alcanzarlos.
¿Qué se recomienda para que aprenda a caminar de manera eficiente?
Se recomienda que tenga una buena alimentación para que pueda desarrollar mejor su cuerpo. El no presionarlo a caminar es importante porque así el bebé no estará estresado y podrá hacerlo cuando su cuerpo esté listo. Recuerda: es un proceso natural.
Los bebés no tienen un tiempo definido para aprender a caminar. Todo es un proceso. Para algunos es más rápido y en otros, puede demorar un poco más; pero de todas maneras se da. No es necesario obligar a nuestro hijo a caminar si él no se siente preparado.