Dermatitis de pañal: ¿cómo tratarla?

Compartir en:

La dermatitis del pañal es un problema de la piel que se suele desarrollar en el área que está por debajo del pañal de un bebé. Es común en bebés de entre 4 y 15 meses de edad, y es posible que se note más cuando empiezan a comer alimentos sólidos. Es causada por infección de un hongo llamado cándida, la cual prolifera mejor en lugares calientes y húmedos, como dentro de un pañal.

¿Qué bebés son más propensos a tener dermatitis por pañal?
Una dermatitis del pañal relacionada con hongos es más probable que se presente en bebés que:

  • No se mantienen limpios y secos.
  • Están recibiendo antibióticos, o cuyas madres están tomando antibióticos mientras dan leche materna.
  • Bebés con deposiciones más frecuentes o con diarrea.
  • Pañales que están demasiado ajustados o frotan la piel.
  • Reacciones a jabones y otros productos utilizados para lavar los pañales de tela.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Salpullido o brote de color rojo brillante que se vuelve más grande.
  • Áreas descamativas de color muy rojo en el escroto, ingles y el pene en los niños, o en labios vaginales de las niñas.

¿Cómo tratar la dermatitis del pañal?

  • El mejor tratamiento para una dermatitis del pañal es mantener el área del pañal limpia y seca. Esto también ayudará a prevenir nuevas dermatitis.
  • Acueste al bebé sobre una toalla sin un pañal puesto cuando sea posible.
  • Cuanto más tiempo pueda mantenerse al bebé sin pañal, mejor.
  • Cambie con frecuencia el pañal de su bebé, y lo antes posible después de que éste orine o defeque.
  • Use agua y una tela suave o algodón para limpiar suavemente el área del pañal en cada cambio. Evite frotar o estregar el área.
  • Seque el área dando palmaditas o deje que se seque al aire.
  • Coloque el pañal flojo. Los pañales que están demasiado ajustados no permiten el paso de suficiente aire y pueden frotar e irritar la cintura o los muslos del bebé.
  • El uso de pañales muy absorbentes ayuda a mantener la piel seca y reduce la probabilidad de contraer una infección.
  • No use pañitos que tengan alcohol o perfume, ya que pueden secar o irritar más la piel.
  • No use almidón de maíz en las nalgas de su bebé, ya que puede empeorar una dermatitis del pañal por cándida.
  • No use talco (polvo de talco), dado que puede penetrar en los pulmones del bebé.
  • Lávese siempre las manos antes y después de cambiar un pañal.

¿Cuándo llamar o acudir al médico?

  • El salpullido empeora o no desaparece en 2 a 3 días.
  • El salpullido se propaga al abdomen, la espalda, los brazos o la cara.
  • Usted nota granos, ampollas, úlceras, protuberancias grandes o llagas llena pus.
  • El bebé llora much, da muestras de dolor o o presenta fiebre
  • El bebé presenta un salpullido durante las primeras 6 semanas de vida.
  • No lo automedique.

Si usted usa pañales de tela:

  • No le ponga pantalones plásticos o de caucho sobre el pañal. Éstos no permiten que pase suficiente aire.
  • No use suavizantes de telas ni toallitas suavizantes para la secadora, ya que pueden empeorar el salpullido.
  • Al lavar los pañales de tela, enjuáguelos 2 o 3 veces para eliminar todo el jabón si su hijo ya tiene salpullido o lo ha tenido antes.

Artículo escrito por:
Dr. Aland Bisso.
Publicado en nuestra edición impresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top