DERMATITIS EN LA ZONA DEL PAÑAL: ¿Cómo saber si mi bebé lo tiene?

Compartir en:

Las madres nos preocupamos cuando notamos que el área del pañal de nuestro bebé está un poco enrojecida o irritada, pero más aún cuando nos dicen que puede ser dermatitis. Pero, sabemos ¿qué es la dermatitis ocasionada por el pañal? En esta nota te contaremos más.

Álvaro Altamirano, director médico del Consultorio Médico Pediátrico y pediatra de Emergencia del Hospital Guillermo Almenara señala que, la dermatitis del pañal es una enfermedad cutánea que se presenta bajo la zona cubierta por el desechable. También, se puede entender, que irrita el área del pañal y puede ocasionar inflamación en la piel.

¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES ADVERSAS DE LA DERMATITIS?  

El especialista comenta que debido a las condiciones adversas que soporta la piel, está se encuentra ocluida o cubierta por el pañal, ya que es impermeable y crea condiciones de humedad, fricción y maceración; además, soportar la agresión química como: orina, heces y otras sustancias de limpieza; como por ejemplo, los paños húmedos que llevan detergentes, perfumes, entre otros químicos.

 • Puedes leer también: Este verano cuida a tu bebé de las escaldaduras

SÍNTOMAS DE LA DERMATITIS EN LA ZONA DEL PAÑAL

Te mencionamos algunos de los síntomas:

  • Enrojecimiento
  • Inflamación en los genitales y nalgas
  • En estado más avanzados podemos ver úlceras o lesiones de piel sangrantes.
  • Dolor, ardor y quemazón en toda el área afectada.
  • Los síntomas se intensifican cuando hay orina o heces en contacto con las lesiones.

¿QUÉ TRATAMIENTOS EXISTEN PARA LA DERMATITIS OCASIONADA POR EL PAÑAL?

Actualmente, podemos encontrar los siguientes tratamientos:

  1. Tratamientos preventivos:
  • Cremas de prevención para la dermatitis de pañal. Debemos usarla diariamente, ya que tiene componentes que crean una capa aislante entre la piel y el pañal.
  • Cremas curativas, porque traen sustancias aislantes y medidas como antimicóticos y antibióticos, como: óxido de zinc, para mejorar las lesiones de piel.
  • Acudir a su médico si las lesiones no desaparecen después de unos días o si aparecen ampollas o bultos con pus.

• Te puede interesar: Pie plano en los bebés

¿CÓMO PODEMOS DIFERENCIAR LA DERMATITIS EN LA ZONA DEL PAÑAL Y EL SARPULLIDO?

El sarpullido son pequeñas micropápulas; es decir, ronchitas pequeñas. Mientras que, la dermatitis de pañal, tiene una lesión rojiza e inflamatoria como una placa grande. Por lo que, debemos saber diferenciarlo, para no confundirnos.

TE DEJAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA DERMATITIS:

  • Uso diario de cremas preventivas.
  • Cambio continuo de pañal.
  • Aseo con agua y jabón luego de la deposición.
  • Utiliza algodón en vez de paños húmedos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top