Los bebés deben tener una salud bucal sana para evitar complicaciones en su desarrollo dental. Por eso, en este artículo te contaremos más sobre la importancia de acudir a una consulta de odontopediatría.
La Dra. Giuliana Bazalar Montoya, Magíster en docencia con especialidad en odontopediatría con énfasis en bebés y directora de “Odontobaby”, nos explica que los padres deben acudir al odontopediatra cuando el bebé tiene sus primeros dientes de leche, porque ayudará a prevenir caries, entre otras enfermedades.
• Puedes leer también: Todo lo que necesitas saber sobre los primeros dientes de tu bebé
¿CUÁNDO ACUDIR AL ODONTOPEDIATRA?
La experta comenta que las enfermedades de la salud bucal se pueden prevenir desde el embarazo, ya que en esta etapa es muy importante brindarle información a la mamá y así poder prevenir futuras complicaciones.
Cuando le empiezan a erupcionar los primeros dientes es recomendable visitar al odontopediatra, para poder enseñarles el cepillado y la cantidad de pasta dental que se debe usar.
¿CADA CUÁNTO TIEMPO ES RECOMENDABLE?
“Se debe visitar al odontopediatra cada 6 meses aproximadamente, pero si se que mi bebé o mi niño está en constante exposición a los azúcares, entonces debería llevarlo antes”, acota la especialista.
TE DEJAMOS ALGUNOS TIPS
La Dra. Bazalar nos deja siete tips durante el proceso de la dentición en los bebés:
- La dentición decidua o también llamada dientes de leche, son muy importantes porque darán lugar a los permanentes.
- El pequeño debe presentar los dientes de leche. Si faltase alguno podría ocasionar alteraciones en la dentición permanente. Por eso es muy importante colocar correctores (mantenedores de espacio) si se le pierde algún diente de leche. Estos empezarán a caerse a partir de los 6 años aproximadamente y los molares a partir de los 9 años.
- Los niños menores de 6 años no deben cepillarse solos, porque aún no tienen la destreza para hacerlo de la manera correcta.
- Los padres deben cepillar a los bebés y orientar el cepillado en los niños más grandes, para así asegurar un correcto cepillado.
- Cuando inicie la caída del primer diente, no forzar su proceso de reabsorción, unos se reabsorben más rápidos que otro. Unos se caerán más rápidos que otros. También, no sacarlos antes de tiempo, en especial cuando los papitos quieran retirarlo y lo jalan con un hilo.
- La pasta debe tener un flúor mayor a 1000 partes por millón (ppm). La dosificación se la dará el odontopediatra.
• Puedes leer también: ¿A qué edad los niños deben empezar a lavarse los dientes?
RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES
La especialista aconseja que el odontopediatra siempre será amigo de los pequeños, se divertirán mucho y lo más importante que deben inculcar en casa es el correcto cepillado desde la erupción del primer diente.