¿Desde cuándo un bebé puede consumir tomate?

Compartir en:

El tomate es uno de los alimentos que suele acompañar nuestras ensaladas, sándwiches o puede ser utilizado, también, en la preparación de varias recetas. Su sabor suele gustar a muchas personas de todas las edades. Sin embargo, hay quienes desconocen cuál es su valor nutricional. Por ello, en este artículo te lo contamos.

La nutricionista Giuliana Saldarriaga indica que la edad recomendada para empezar a consumir tomate es desde los nueve a doce meses. Advierte que es importante tener cuidado con las pepitas para evitar que los niños se vayan a atorar.

      • Puedes leer también: ¿Por qué nuestros hijos deben consumir zanahoria?

¿CON QUÉ FRECUENCIA UN BEBÉ O NIÑO PUEDE CONSUMIR TOMATE?

La especialista menciona que un bebé de nueve a doce meses puede consumirlo de dos a tres veces a la semana. En el caso de un niño mucho más grande, podría ser de cuatro a cinco veces, cada siete días, siempre y cuando no presente ningún tipo de alergia.

¿QUÉ NUTRIENTES Y BENEFICIOS APORTA EL CONSUMO DE TOMATE EN LA ALIMENTACIÓN DE UN NIÑO?

Saldarriaga señala que posee vitamina E. Por ello, es considerado un antioxidante. También, nos aporta fibra, que va a ayudar a la digestión, y sirve para poder hidratarnos gracias a su contenido de agua.

    • Te puede interesar: Trucos para que nuestros hijos coman las verduras

¿QUÉ OTROS ALIMENTOS PUEDEN ACOMPAÑAR EL TOMATE PARA QUE EL NIÑO SE SIENTA MOTIVADO A CONSUMIRLO?

La nutricionista afirma que siempre es bueno darle un alimento nuevo poco a poco, y juntarlo con otro que sea aceptado por el niño, o que sea de su preferencia. Sugiere que se puede mezclar con una tortilla, huevo, pollo deshilachado o en guiso.

¿ES RECOMENDABLE COMER DIRECTAMENTE EL TOMATE O CONSUMIRLO DE OTRA MANERA, YA SEA MEDIANTE JUGOS?

Saldarriaga opina que es preferible consumirlo de manera directa para tener mayores beneficios. Podría ser en una ensalada adecuadamente desinfectada. Si los niños son muy pequeños, podría ser en una tortilla o guiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top