Disciplina positiva: ¿cómo criar a nuestros hijos desde la comprensión?

Compartir en:

La disciplina positiva es un enfoque y modelo educativo en la crianza de nuestros pequeños que se basa en la comprensión del comportamiento del niño para guiarlo de una forma positiva y cariñosa, pero respetuosa.

La psicóloga infantil Jesica Kuwae, también directora del centro Crianza Danza, comenta que la disciplina positiva es un estilo de crianza que se basa en el respeto, la empatía, la comunicación en la relación entre padres e hijos. Por eso, se debe priorizar el aspecto emocional y afectivo de los hijos, sin dejar de lado la orientación y los límites.

¿CÓMO APLICAR UNA DISCIPLINA POSITIVA EN NUESTROS HIJOS?

La especialista señala que es importante que la decisión que se tome sea desde la honestidad y conciencia de los padres. Estas no son técnicas que tienen que aprender, sino creencias y valores aplicados.

Además, se debe poner en práctica desde la amabilidad al hablar, el respeto cuando se le da una indicación, así como cuando se le hace ver una falta o error, priorizar la empatía (cómo se sienten los hijos en las situaciones) y alejarse de las etiquetas, de los sobrenombres, de juzgar cómo los niños son en lugar de evaluar sus acciones.

• Te puede interesar: ¿Cómo enseñarles a nuestros hijos a no sentirse obligados a hacer lo que no quieren?

¿LOS PADRES CÓMO PODEMOS RECONOCER LAS BUENAS ACCIONES?

Kuwae menciona que se tiene que reconocer las buenas acciones, tales como: valorar a los hijos o poner énfasis no sólo en las habilidades sino también en el potencial. No se les debe exigir, en ningún momento, que sean perfectos sino en confiar en que se desarrollarán de forma saludable.

Por ejemplo, permitirles realizar alguna actividad para la familia a su manera, encargarse de alguna labor o asumir alguna responsabilidad. Darles espacio a su autonomía, hacerles ver cuando cometen un error y dejar que asuman la consecuencia.

• Puedes leer también: ¿Qué tan importante es trabajar en equipo como padres?

CONSEJOS PARA LOS PADRES DE FAMILIA

La psicóloga nos deja algunas recomendaciones para aplicar la disciplina positiva con nuestros hijos:

  • Las consignas o indicaciones deben darse desde el respeto y la amabilidad.
  • Si es necesaria una llamada de atención o una orientación, es importante que se evalúe las acciones y no cómo es el niño. Por ejemplo, sería más conveniente «la tarea no está terminada, puedes hacerlo mejor» en lugar de «eres un irresponsable, nunca terminas la tarea».
  • Ponerse en su lugar, conectando con sus emociones y practicando la empatía.
  • También, puede ser necesario ser firmes pero valorando siempre a los hijos como personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top