Divorcio: ¿cómo manejar la situación con los hijos?

Compartir en:

Los padres cumplen un rol fundamental en la formación de los hijos, pues ellos les enseñarán a conducirse por la vida. ¿Pero qué pasa si papá y mamá empiezan a tener problemas de convivencia y deciden separarse? En este artículo, te explicaremos de qué manera el divorcio de los papás puede afectar a los niños y qué hacer frente a ello.

Jesica Kuwae, psicoterapeuta infantil y directora del Centro Crianza Danza, menciona que, en una situación de separación o un divorcio, lo esencial es el manejo y el acompañamiento en ese proceso.

Los niños pueden sentirse confundidos, enojados, tristes, desilusionados e incluso aliviados y reaccionar con conductas de oposición, negación o de agresividad.

       • Puedes leer también: ¿Los padres también pueden ser tóxicos?

¿CÓMO EXPLICARLES A LOS NIÑOS QUÉ IMPLICA UN DIVORCIO?

La psicóloga sostiene que, generalmente, previo al divorcio, ya hubo una separación. Si desde el inicio de esta etapa, se les explicó con claridad que papá y mamá no continuarán viviendo juntos, pero seguirán estando pendientes en vínculo cotidiano con ellos cumpliendo sus roles, el momento de afrontar un divorcio debería ser el paso siguiente a ese proceso.

¿DE QUÉ MANERA SE PUEDE AYUDAR A UN NIÑO QUE TIENE PADRES DIVORCIADOS?

Kuwae afirma que dependerá mucho de cada caso, de la etapa en la que se encuentre, del tipo de dinámica familiar y de las características de personalidad. Indica, además, que es importante estar atentos y escuchar lo que expresan y necesitan, comprender si tienen cambios en su comportamiento o si demandan mayor atención. Si algunas conductas inadecuadas se prolongan en el tiempo o si se observan estados emocionales difíciles de manejar, sería necesario buscar orientación con un especialista.

  • Te puede interesar: PADRES ESTRICTOS: Conoce todo lo que debes saber para no afectar a tus hijos emocionalmente

¿LOS AMIGOS Y MAESTROS DE LA ESCUELA  CÓMO DEBEN TRATAR A UN NIÑO QUE TIENE PADRES DIVORCIADOS?

La psicoterapeuta señala que si los padres deciden comentar la situación familiar en el colegio, lo más adecuado es la discreción y la prudencia. Los profesores podrían estar atentos para acompañar emocionalmente al niño, si lo necesita, o para manejar alguna situación social con sus compañeros.

¿RECOMIENDA QUE EL NIÑO CON PADRES DIVORCIADOS ACUDA A UNA TERAPIA, TALLER O CITA PSICOLÓGICA?

Finalmente, la especialista señala que esto dependerá de cómo sea el manejo de la familia, de cómo los miembros vayan afrontando la nueva situación familiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top