La lumbalgia es el dolor en la parte baja de la espalda; es decir, en la zona lumbar. Más de la mitad de gestantes suelen padecer este terrible malestar. Se estima que les da al final del segundo mes y durante el primer trimestre del embarazo. Las madres suelen preocuparse demasiado por los malestares que ocasionan terribles dolores corporales.
La lumbalgia se produce por la comprensión de las raíces nerviosas que llegan a producir un cambio en el eje de la columna vertebral y, se debe principalmente al crecimiento del cuello uterino. Las madres suelen cambiar su centro de gravedad para poder conservar el equilibrio, ya sea separando los pies o curva su espalda.
La obstetra Jane Garay Mosquito, especialista en temas de psicoprofilaxis y asesora en lactancia materna, señala que existen dos tipos de lumbalgia: previa y posterior al embarazo. La primera se da antes de quedar embarazadas, debido a que vienen con la predisposición y ya tienen un tratamiento. Cuando es así la madre debe de seguir las indicaciones de los médicos. La segunda se da en el embarazo por el aumento de peso o cargar cosas pesadas, y la columna vertebral se tiende a hacer una curva.
¿Paras mucho tiempo sentada? ¿No haces los ejercicios prenatales? ¿Tampoco adoptas una buena postura? Son algunos de los síntomas de la lumbalgia en las embarazadas y suelen empeorar con el pasar de los meses. Las madres deben evitar usar zapatos con taco, cargar cosas y subir de peso.
Es recomendable además que las embarazadas hagan sus ejercicios prenatales o yoga, ya que ayuda a mantener una buena postura y las relajan. Finalmente, sigue las indicaciones que tu médico te indique y acude a tus controles.
One thought on “Dolor de espalda o lumbalgia en el embarazo”