Cuidar la alimentación, desde temprana edad, es de suma importancia. Por ello, es fundamental que las madres y padres estén al pendiente de las comidas y de todo lo que ingieran sus hijos para evitar futuras enfermedades o complicaciones en la salud a largo plazo. Pero, ¿alguna vez te has puesto a pensar qué bebidas son las más convenientes para ellos? En este artículo, te contaremos de qué manera puedes calmar la sed de tu pequeño y te explicaremos qué efectos pueden generar el consumo de ciertas bebidas calientes, como el café, en el desarrollo de los niños.
Daniela Martinelli, nutricionista, docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y coach nutricional, comenta que es preferible no ofrecerles infusiones a los chicos, porque estas interfieren en la absorción de algunas vitaminas y minerales. Por ello, considera que es mejor acompañar las comidas con jugos naturales de fruta y evitar los que sean envasados. Además, enfatiza en que es muy bueno que los niños, de manera pronta, vayan adquiriendo el hábito de beber agua, y también recomienda el agua de cebada, emoliente, avena y quinua.
• Puedes leer también: ¿Podemos beber alcohol mientras estamos dando de lactar?
¿A QUÉ EDAD UN NIÑO PODRÍA EMPEZAR A TOMAR CAFÉ?
La especialista menciona que no hay una recomendación clara. Sin embargo, algunas entidades de salud sugieren esperar hasta los doce años. Asimismo, afirma que en Canadá han establecido que el límite máximo sea de 45 gramos al día. Cabe recalcar que una taza tiene más de esa cantidad.
Además, señala que muchos nutricionistas piensan que es mejor esperar hasta los dieciocho años, pues si se tomara un pequeño sorbo sin azúcar, no habría problema, pero se considera una bebida adictiva y podría terminar en una dependencia como muchos adultos de hoy en día.
¿ES RECOMENDABLE QUE LOS NIÑOS CONSUMAN CAFÉ?
Martinelli afirma que, si bien es una bebida rica en antioxidantes, también tiene cafeína y esta puede generar algunos problemas. Además, como el sabor es amargo, le agregan azúcar y, de esa forma, los acostumbran a tomar bebidas dulces que a futuro aumentan el riesgo de sobrepeso y obesidad. Vale decir que la cafeína interfiere en la absorción de calcio y hierro.
• Te puede interesar: ¿Cómo saber si mi hijo está deshidratado?
¿QUÉ CONSECUENCIAS PUEDE GENERAR EL CONSUMO EXCESIVO DE CAFÉ EN LOS NIÑOS?
- Problemas en su crecimiento y desarrollo
- Complicaciones en los huesos
- Problemas en los niveles de hemoglobina
- Alteraciones en el sueño
- Hiperactividad
- Alteraciones en el apetito
¿EN QUÉ MOMENTOS DEL DÍA ES PREFERIBLE QUE EL NIÑO CONSUMA CAFÉ?
Martinelli sostiene que el niño puede beber café, muy de vez en cuando, solo si este lo pide, y es mejor que los padres no lo ofrezcan. La especialista sugiere solo tomar uno o dos sorbos, diluido, y sin azúcar añadida. Evitar hacerlo por la mañana junto con el desayuno. Tampoco recomienda por la tarde, porque lo más probable es que el niño no pueda dormir bien.