Durante el embarazo, es fundamental que toda mujer cuide sus comidas y todo lo que ingiera para que su organismo y su bebé no presenten problemas de salud. El calcio, por ejemplo, es importante que la futura madre lo consuma. ¿Pero sabes en qué alimentos encontrarlos? En esta nota, te lo contamos.
La nutricionista Erika Mora, especialista en gestantes y lactancia materna, menciona que una mujer embarazada o cualquier persona no está obligada a consumir lácteos. Si a alguien le va bien consumiéndolos, no hay ningún problema. Sin embargo, vale decir que también se pueden obtener nutrientes, como las proteínas y el calcio, de otras fuentes.
• Puedes leer también: 6 nutrientes para fortalecer el sistema nervioso del bebé desde el embarazo
PROPIEDADES DEL YOGURT
La especialista sostiene que el yogurt es una buena alternativa para obtener proteínas y más cantidad de lactosa. Sin embargo, los comerciales no los recomienda, pues tienen niveles muy altos de azúcar.
Por ello, es mejor recurrir a yogures que tienen cultivos probióticos y calcio, ya que ayudará a reducir el estreñimiento en las mujeres embarazadas y regulará la flora intestinal. También, contiene vitamina D que va ayudar a mejorar el sistema inmunológico y absorber adecuadamente el calcio.
SI UNA MUJER PRESENTA INTOLERANCIA A LA LACTOSA, ¿QUÉ PUEDE HACER?
Mora afirma que, en este caso, se podría consumir bebidas vegetales fortificadas con calcio, ya que estas pueden asemejarse o inclusive tener mayor aporte de calcio que un lácteo normal.
• Te puede interesar: 5 mitos de la alimentación durante el embarazo
OTRAS FORMAS DE CONSUMIR CALCIO
La nutricionista explica que se puede recurrir al tofu, sub producto de la soya, que es muy rico en calcio. También, se puede optar por las semillas del ajonjolí, brócoli y espinaca. Cabe resaltar que siempre hay que cocinarlas. porque estos alimentos de fuente vegetal poseen anti nutrientes que se van a eliminar en la cocción.
Por su parte, las proteínas se pueden obtener en cualquier producto de fuente animal, ya sea en el huevo, pescado, carne o pollo.
LA SALUD DE LA MADRE Y DEL BEBÉ
El peso y tamaño del bebé va a depender de muchos factores:
- El estado de salud de la mamá,
- Cuál ha sido peso previo al embarazo,
- Cuánto peso está ganando durante el embarazo,
- El nivel de actividad que está haciendo la madre,
- Cómo está su salud hormonal.