El Coronavirus y el embarazo

Compartir en:

El embarazo trae consigo distintos cambios en el cuerpo de la madre. Uno de ellos, son los cambios inmunológicos y estructurales, por lo que las gestantes están en mayor riesgo de infección viral. Por ello, las futuras mamás están preocupadas si pueden contagiar a sus bebés con el Covid-19.

La gineco-obstetra del Policlínico Santos, Jesús Lezameta Saavedra, señala desde el momento en que nos enteramos que estamos embarazadas empiezan los cambios en nuestro cuerpo. Razón por la cual, aparecen a dar infecciones durante el embarazo, pudiendo hacer daño tanto a la gestante como a su feto.

Esta etapa es muy importante para los padres, ya que genera distintas emociones y sentimientos en ambos. Pero, ¿sentirás las mismas sensaciones en este tiempo? La experta añade que el coronavirus aún sigue siendo investigado y las gestantes pueden ser mujeres vulnerables, de alto riesgo que puedan contraer el coronavirus. Pero, si no tienes ningún tipo de enfermedad deben estar tranquilas y seguras.

Hasta el momento, el número de casos de las madres infectadas con el virus aún es escasos. El pasado 15 de abril nació el primer bebé con Covid-19 en Moyobamba, la madre es asintomática y logró contagiar a su bebé a través de la placenta. Pero, hace tres días dieron de alta a cinco bebés en el hospital Guillermo Almenara, cuyas madres tenían el virus.

La especialista recomienda algunos cuidados que debe tener una mujer embarazada en estos tiempos de pandemia:

  • Guardar la calma:

Las embarazadas deben tomar las mismas precauciones que el resto de la población para evitar la propagación del coronavirus, guardando y obedeciendo las reglas.

  • Protección:

Lavándose las manos con agua y jabón, según las indicaciones del Ministerio de Salud (MINSA), también pueden usar desinfectante de manos a base de alcohol.

  • Seguridad:

Es tiempo de aprender, ya sea manteniéndose una distancia física con las demás personas, y evitar lugares concurridos. Asimismo, debemos evitar tocarnos los ojos, la nariz y la boca.

Ello hará que mantengamos una buena higiene respiratoria. También, cubrirnos la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar.

  • Estar en casa:

La experta comenta que es recomendable estar en casa con mascarilla, porque es un método preventivo para las gestantes. Si las mamás tienen fiebre, tos o dificultad para respirar, se debe buscar asistencia médica. Antes de acudir a un centro médico llamar por teléfono y seguir las instrucciones de su autoridad médica.

  • Disposición para las gestantes:

Las futuras mamás deben contar con un plan definido para el parto, ya que puede ayudar a calmar los nervios. También, se debe guardar la calma, ya que, si estás bien, todo estará bien. Las gestantes tienen que concentrarse en la importancia de cuidarse.

  • Comidas:

La alimentación es muy importante y más en una embarazada. Por ello, se debe comer y beber abundante agua tibia. Frutas, verduras, legumbres, entre otros, deben estar en la dieta de la mamá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top