El estreñimiento es uno de los problemas fisiológicos más comunes que afrontan las mujeres durante la etapa post-parto. Esto se puede deber tanto a los cambios hormonales y transición a la normalidad de nuestros órganos; pero también influye mucho la dieta y la actividad física que realicemos durante este nuevo periodo de la maternidad. En esta nota, la Dra. Eliana Romero, médico ginecóloga-obstetra te cuenta cómo puedes tratarlo y prevenirlo.
¿POR QUÉ OCURRE?
La etapa post-parto o puerperio que afrontan las nuevas mamás dura 40 días; la ginecóloga comenta que durante este tiempo las mujeres sufren los llamados cambios fisiológicos del embarazo al estar expuestas a niveles hormonales elevados como el incremento de progesterona, prolactina, etc.
La especialista explica que la hormona llamada progesterona actúa sobre la musculatura del tracto gastrointestinal y hace más lenta la digestión, provocando el estreñimiento. Otra razón que podría causar este malestar es la distribución de líquidos en nuestro cuerpo. Una mujer que ha dado a luz recientemente y se encuentra dando de lactar necesita una mayor ingesta de estos para producir leche.
• Puedes leer también: El estreñimiento en los bebés
¿CÓMO PODEMOS PREVENIR Y TRATAR EL ESTREÑIMIENTO EN LA ETAPA POST-PARTO?
La doctora aconseja lo siguiente para prevenir el problema de una manera más saludable:
- Incrementar la ingesta de líquido mediante bebidas naturales: agua pura, infusiones, jugos, etc. Debes tomar 2 litros diarios (aproximadamente 8 vasos).
- Incluir fibra en la dieta, con alimentos como: jugos con linaza o salvado de trigo, frutos secos como guindones y verduras (vainitas, brócoli o espárragos).
- Disminuir la ingesta de carbohidratos procesados. Puedes empezar por cambiar el pan que consumes por pan integral.
- Evita tener una rutina sedentaria. Cuando te recuperes de la cesárea o si has tenido un parto natural, y mientras tu especialista de salud lo recomiende, mantente en actividad. No es necesario que corras o realices deportes de mucho esfuerzo, puedes dar pequeños paseos con tu bebé o caminar dentro de casa.
• También puede interesarte: ¿Sabes qué cuidados debe tener nuestro cuerpo después del parto?
¿QUÉ OTROS CAMBIOS OCURREN EN EL CUERPO DE LA MUJER DURANTE ESTA ETAPA?
La especialista comenta que durante el periodo puerperal ocurren muchos cambios en nuestro cuerpo. Esto se debe a que la mayoría de nuestros órganos y sistemas se encuentran transicionando a la normalidad después de haber expulsado al bebé. Algunos de los problemas que aquejan a las pacientes con mayor frecuencia son:
- Hemorroides
- Sequedad vaginal
- Disminución de la líbido sexual
- Caída del cabello
- Caries dentales