Estamos viviendo tiempos difíciles y bajo diversas circunstancias estresantes por la pandemia del coronavirus. Puede que esto se vea reflejado en nuestra alimentación o la de nuestros hijos, pero ¿estamos ingiriendo comida saludablemente? En esta nota te ayudaremos a evitar el estrés y poder tener una buena nutrición.
Pamela Langer, nutricionista experta en temas de alimentación saludable, señala que en este tiempo de confinamiento algunas personas están comiendo por aburrimiento y no deberíamos caer en esto sino que debemos tener una nutrición balanceada.
Mientras que, la psicóloga Jesica Kuwae, directora del centro Crianza Danza, nos explica que el estrés puede influir en el apetito, aumentando o disminuyendo. Puede ocasionar algunas dificultades en la digestión e influir en algún síntoma digestivo como: gastritis, úlcera, molestias estomacales, alergias o estreñimiento.
¿Cómo debe ser nuestra alimentación?
Nuestra alimentación debe ser completa, balanceada, variada y equilibrada, pero sobretodo que la podamos adaptar al entorno y que sea asequible. Para la nutricionista es importante que conozcamos nuestros gustos y preferencias a la hora de elaborar el menú familiar.
Debemos aprovechar este tiempo en casa para aprender a cocinar en familia, involucrarnos grandes y chicos para la elección del menú y, tomar estos días para probar nuevos alimentos.
¿Qué debemos incluir en nuestra comida?
Alimentación variada incluyendo todos los grupos de alimentos tales como: constructores, energéticos y reguladores. También, incluir fibra porque nos ayudará con el estreñimiento. Lo más importante es mantener nuestro sistema inmunológico más fuerte.
Asimismo, debemos hidratarnos y tomar agua diaria, pues tiene que formar parte de nuestra rutina diaria, no debemos tomarla solo cuando tengamos sed, sino consumirla siempre. Además, ingerir hierbas y especies en las preparaciones para darles más sabor y aroma a las comidas.
¿Qué debemos evitar?
Salir de casa, si tienes que ir a supermercado, revisa la alacena y realiza una lista de compras para así poder organizarte y comprar lo necesario.
Langer recomienda diez consejos para alimentarnos sanamente en tiempos de cuarentena con toda la familia:
- Diseña tu menú
- Planifica y compra lo que necesites
- Prepara tus comidas
- Cuida tus horarios
- Correcto lavado y desinfección de tus alimentos
- Alimentos ricos en “Vitamina C”
- Calidad de sueño
- Mantente activo
- Mente positiva
- Cuídate y cuida al resto
Finalmente, la psicóloga Jesica Kuwae aconseja a todos los padres de familia manejar los niveles de ansiedad tales como: poder reconocer lo que nos hace sentir ansiosos, identificar la emoción en nuestro cuerpo, poder regular lo que sentimos o encontrar estrategias para buscar la calma a través de la respiración.