¿El flujo vaginal es un problema en el embarazo?

Compartir en:

El flujo vaginal es la secreción natural que tiene el cuerpo de la mujer con el fin de limpiar, proteger y humidificar las posibles infecciones. Pero, ¿qué pasa cuando quedamos embarazadas? Notaremos cambios en el flujo vaginal. En esta nota te explicamos si puede ser malo en la gestación.

La gineco-obstetra del Policlínico Santos, Jesús Lezameta Saavedra, señala que en el flujo vaginal hay un mecanismo de defensa y este empieza a elaborar hormonas que protegerán a nuestra bebé. Además, bajan las defensas por el mismo embarazo, y si no hay un cuidado prenatal, la gestante notará que el flujo es incómodo y puede lograr lastimarla.

El leucorrea o exceso de flujo vaginal se caracteriza por ser blanco, no tener olor, aspecto lechoso, que es normal en el embarazo porque se está elaborando el tapón mucoso y por efecto de las hormonas placentarias. Todo esto protegerá al útero y al bebé de posibles infecciones.

¿Cuándo es malo?

Las gestantes deben diferenciar el flujo alarmante cuando otras secreciones indican infección y problemas, ya sean por el olor, picazón, colores: blanco grumoso, amarillo a verde, gris, café, con diferentes olores y características como las complicaciones que hacen ir a la embaraza a su ginecólogo.

Por ello, la experta aconseja a todas las futuras mamitas:

  • Evitar lavados intravaginales.
  • Tener un cuidado personal con artículos de higiene sin olor, tales como papel higiénico o los jabones.
  • Utilizar prendas de algodón.
  • Comer una dieta saludable tratando de no consumir azúcar.
  • Usar alimentos probióticos que sean seguros durante el embarazo, para evitar desequilibrios bacterianos en la vagina.
  • Acudir a su profesional médico, porque estos irán orientando a las madres.

Lezameta recomienda a las futuras mamás guardar la calma, visitar a su médico para que la evalúen según sus síntomas. Su doctor puede recetar antibióticos de acuerdo a la edad gestacional de la paciente. Una secreción aumentada es normal y qué pasará cuando nazca su hijo.

Por ende, disfruta de tu embarazo y descubre esta nueva etapa de una manera natural para ti y para tu bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top