Los abuelos, son una parte vital en la crianza de niños sanos y felices. La mayoría de los abuelos desean que sus nietos tengan algunas de las mismas agradables experiencias que ellos tuvieron en su infancia, y están dispuestos a dedicar el tiempo que sea necesario para conseguirlo. Y es que, en efecto, su papel en la crianza de los pequeños es tan importante como necesario.
Un abuelo desea que sus nietos tengan la ayuda y sostén de una familia unida y cariñosa. Asimismo, que concurran a escuelas seguras y vivan en casas cómodas. Y saben muy bien que, involucrándose activamente en las vidas de sus nietos, pueden convertir sus deseos en realidad.
Según la Dra. Roxana Sánchez, psicóloga infantil y Magister de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, el papel de los abuelos es esencial en la crianza del niño. Por lo tanto, si se tiene la oportunidad de brindarle esa dicha a los hijos, no se les debe negar el vínculo afectivo. Hay familias que presentan conflictos entre sus integrantes; sin embargo, se deben limar asperezas por el bien de los niños.
La especialista considera que una buena relación entre abuelos y nietos no solo es beneficiosa para ellos, sino para todos los integrantes de la familia; sobre todo en una sociedad cada vez más compleja, donde las mismas demandas del trabajo pueden tornar algo dificultosa la total implicación de los padres en las vidas de sus hijos.
Los niños tienen generalmente una relación más relajada y cómoda con sus abuelos, antes que con sus padres. Esto ocurre porque su rol, más que de educadores, puede ser el de cómplices, dispuestos a ser más tolerantes de sus travesuras propias de la edad. Los abuelos, generalmente, no se comportan autoritariamente con sus nietos, por lo que ellos los ven como amigos. Pero tranquila, de todas maneras los respetan, pues saben que, a pesar de todo, son sus mayores y son conscientes del vínculo familiar que existe con ellos.
Los abuelos pueden vivir lejos o cerca, ser más cariñosos o más reservados, más atentos o menos preocupados. Pero, en todos los casos, la mayoría de los padres los valoran como una imprescindible fuente de amor y educación para sus hijos. Y, además, como una gran ayuda para sí mismos, gracias a la experiencia que pueden aportarles con respecto a la crianza de los pequeños.
Así que, si tienes la dicha de tener a tus padres vivos o no tener ningún tipo de rencilla con ellos, no prives a tu pequeño de este maravilloso vínculo nieto-abuelo. Recuerda que ellos son como unos segundos padres y solo buscan el beneficio para tu niño.