El secreto está en el agua

Compartir en:

El agua es indispensable para cada función de nuestro cuerpo. Es la segunda cosa más importante que necesitamos para sobrevivir, después del oxígeno.

Es necesaria para cada etapa de la vida y en cada momento de nuestro día. Los beneficios del agua en la etapa de embarazo y lactancia son incalculables:

  • Ayuda al cuerpo a eliminar sustancias de desecho.
  • Con un aporte adecuado de agua se puede combatir la deshidratación, esta es una complicación que puede afectar al desarrollo del cerebro del feto. Además, consumiendo 2 litros de agua al día podremos evitar la retención de líquidos propios de la gestación.
  • Un adecuado consumo de agua nos asegura que la sangre de la madre estará libre de toxinas, por lo tanto, la sangre que llegue al bebé estará más limpia.
  • El agua mantiene la piel hidratada y más sana.
  • Tomar 2 litros de agua al día ayuda a prevenir problemas de estreñimiento.
  • La ingesta en pequeños intervalos de agua durante el día  ayuda a prevenir la acidez provocada por los jugos gástricos y náuseas.

Durante la etapa de la lactancia las necesidades de agua se ven incrementadas debido a la producción y succión de leche, por ello, las madres deben aumentar el consumo de líquido.

Si la madre lactante pasa por un periodo de deshidratación moderada a grave la cantidad como la calidad de la leche se puede ver afectada.

No solo se toma …. Hasta puedes ponerte en forma en el agua.

Las mujeres embarazadas deben realizar algún tipo de actividad física para que el cuerpo esté en el mejor estado para afrontar todos los cambios que se presentarán a lo largo de los nueve meses. El ejercicio debe estar bien orientado para que la gestante sienta los cambios a nivel físico y psicológico.

Por eso:

  • Se recomienda iniciar el ejercicio después del tercer mes de gestación evitando realizarlo en los meses de mayor riesgo.
  • El medio acuático es ideal para controlar el peso y lograr la tonicidad muscular.
  • El peso del cuerpo en el agua es muy ligero lo que facilita el movimiento y lo convierte en un medio óptimo para hacer ejercicio.
  • Cuando hablamos de ejercicios acuáticos no solo nos referimos a la natación  sino también a un deporte muy recomendado que es el “aqua gym” que se practica con la dirección de un monitor externo.
  • Este ejercicio está dirigido a fortalecer el suelo pélvico, mejorar la circulación sanguínea, prevenir problemas de sobrepeso u obesidad.

Otras ventajas de realizar ejercicios acuáticos:

  • Ayuda a controlar ó disminuir el estrés ayudando a liberar tensiones
  • Alivia los dolores de espalda a través de los movimientos de estiramiento y los masajes del agua.
  • Mejora de la circulación sanguínea.
  • Mejora la oxigenación de la sangre

Artículo escrito por:
Lic. Jimena Trujillo
Kura Nutricionistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top