¿El uso del móvil por parte de los padres está asociado a una mejor crianza?

Compartir en:

Hoy en día la tecnología está avanzando a pasos agigantados en nuestra vida diaria, ya que todos tenemos un smartphone en nuestra mano. Regularmente, se piensa que el uso de estos dispositivos por parte de los padres puede ser negativo. Pero, esto dependerá del modo del uso que se les dé. Por ello, en esta nota te contamos más.

La psicóloga infantil Jesica Kuwae, también directora del centro Crianza Danza, señala que los espacios y tiempos compartidos en familia son esenciales para establecer una dinámica familiar saludable.

Además, los vínculos entre padres e hijos no se pueden construir y desarrollar sin la presencia constante y dispuesta. No es que deben estar todos juntos todo el tiempo, sino que, así como cada uno puede tener sus actividades en solitario, también deben buscar momentos en que puedan compartir ciertas actividades como: juegos, comidas, películas, paseos, charlas. Esto les permite ir creciendo como familia

• Te puede interesar: ¿Por qué tu hijo no debería usar las nuevas tecnologías si tiene menos de 12 años?

¿EL USO DEL MÓVIL PUEDE RESTAR TIEMPO EN FAMILIA?

La especialista comenta que seguramente el uso del celular en estos últimos tiempos está más que nada relacionado con temas laborales y su utilización se ha incrementado durante el día.

Asimismo, responder mensajes, buscar información, atender llamadas; es casi algo que los padres hacen sin darse cuenta, pues pareciera que toda interacción debe ser inmediata y urgente. Entonces, puede suceder que están en medio de un juego con los niños y lo interrumpen para contestar algo, postergan incluso alguna comida en familia porque deben resolver algún inconveniente laboral o no participan de una conversación porque están navegando por las redes sociales.

Por ende, el celular es una herramienta de comunicación. Depende mucho el manejo que le demos, para que no se convierta en un obstáculo en las relaciones familiares.

CONOCE ALGUNAS RECOMENDACIONES DE LA PSICÓLOGA

Kuwae aconseja seguir los siguientes consejos para mantener una buena comunicación con los niños:

  • Establecer horarios para la utilización; es decir, que en determinadas actividades no esté permitido su uso, por ejemplo, durante los juegos o las comidas.
  • De ser necesario, proponer su utilización para fines laborales o de comunicación con amigos o familiares fuera del hogar.
  • Evaluar si deciden «prestarles» el celular a los niños. Esto también, puede significar luego algo difícil de manejar.
  • Pueden elegir que el celular sea usado no en todos los espacios de la casa como no usarlos en las habitaciones o los baños.

•  Puedes leer también: El uso excesivo de internet en plena cuarentena

Estas medidas dependerán de cada familia y están relacionadas con los objetivos de crianza que tienen los padres. También, es importante tomar en cuenta que los niños están observando todo el tiempo el uso que los padres le dan al celular, no es coherente poner reglas que ellos mismos no son capaces de cumplir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top