ELECCIONES 2021: ¿Por qué las gestantes y lactantes no estarán obligadas a ser miembros de mesa?

Compartir en:

Sabemos que para las embarazadas y lactantes es tedioso ir a votar, más aún en tiempos de pandemia por los altos índices de contagios. Por ello, en esta nota te contaremos todo lo que debes saber sobre esta nueva disposición establecida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)

Las mujeres embarazadas y madres lactantes no tendrán obligación de desempeñar el cargo de miembros de mesa de sufragio para las Elecciones Generales 2021, el próximo 11 abril

La obstetra Ynés Vigil Barreda, Educadora Perinatal certificada por Lamaze Certified Childbirth Educator y asesora certificada en lactancia materna, comenta que la disposición tomada por la ONPE es la más idónea para el tiempo de pandemia en el cual nos encontramos. La mujer gestante y la madre lactante son personas vulnerables por su condición”

• Puedes leer también: ¿La nueva cepa del COVID-19 afecta más a los niños?

¿QUÉ INCORPORA LA NORMA? 

Dicha norma incorpora al embarazo y la lactancia entre una de las causales de excusa al cargo de miembro de mesa, precisando que el trámite será aprobado de manera automática y gratuita

¿CÓMO ES EL TRÁMITE? 

En el caso de la gestante debe presentar un certificado médico que acredite su condición. Mientras que, las mujeres que se encuentran en su etapa de lactancia, podrán entregar una copia simple del acta de nacimiento o el certificado del bebé recién nacido

Cabe resaltar que cualquiera de estos dos documentos será suficiente. Hasta el momento, la ONPE no ha indicado en qué plataforma se tiene que presentar los documentos. Asimismo, el niño o niña debe tener máximo dos años de edad a la hora del sufragio

• Te puede interesar: ¿Qué hacer si estoy embarazada y tengo COVID-19?

OTRAS CAUSALES 

Hasta la fecha, existen otros causales para no tener la obligación de desempeñar el cargo de miembros de mesa de sufragio, tales como:

  • Ser mayor de 70 años. 
  • Haber viajado fuera del país. 
  • Pertenecer al sistema electoral.
  • Ser autoridad, candidato o personero de una organización política.

La ONPE ha decidido añadir estos dos nuevos motivos para exonerar a las mujeres gestantes o lactantes, teniendo en cuenta que ameritan una protección y cuidado especial, más en esta pandemia dada por el COVID-19.   

*Si deseas conocer la nueva norma, puedes hacer clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top