Enfermedades de garganta: ¿cuáles son más comunes en niños?

Compartir en:

Ahora que estamos a punto de comenzar el invierno, las enfermedades respiratorias, sobre todo las que afectan la garganta son muy comunes en los niños. A veces, por desabrigarse o ser descuidados en su higiene personal, podrían contraer alguna infección. En esta nota, el Dr. Cesar Tarraga, pediatra de la Clínica Good Hope, nos cuenta cuáles son las enfermedades de garganta más comunes y cómo puedes cuidar a tu bebé de estas.

Los cuadros más comunes de las vías respiratorias altas que suceden con más frecuencia en niños menores de 5 años son:

● El resfrío común: cómo lo indica su nombre es la que más se presenta a edades tempranas. Según la American Academy of Pediatrics, la mayoría de niños pequeños tiene de ocho a diez resfriados. En niños mayores puede ocurrir con mayor concurrencia ya que los resfríos se contagian de persona a persona.

● La influenza: es una enfermedad contagiosa, que si no se tiene el cuidado correcto puede terminar en una hospitalización.  Causa fiebre, tos y agotamiento.

● La sinusitis: La sinusitis se presenta cuando se acumula demasiado moco o se obstruyen los orificios de los senos nasales. El riesgo de sinusitis aumenta cuando hay otras afecciones como alergias y un sistema inmune debilitado.

● Amigdalitis: ocurre cuando uno tiene dolor e hinchazón en las amígdalas ocasionado por virus o bacterias. 

● Faringitis:  es la infección bacteriana de garganta más común entre niños de 5 a 15 años de edad.

Estos son cuadros generalmente virales cuyos principales síntomas son: fiebre, malestar general, dolor de garganta u odinofagia, secreción y congestión nasal y tos. Cuando hay compromiso laríngeo puede haber disfonía u afonía (voz ronca). También pueden presentar dificultad para tragar los alimentos, hablar sin toser o respirar.

¿Cómo podemos prevenirlas?

El doctor recomienda lo siguiente:

● Mantener una buena higiene: lavado de manos y limpiar las secreciones del bebé con pañuelos desechables constantemente (en caso esté enfermo).
● Tener una buena alimentación para fortalecer el sistema inmune.
● Cumplir con todas las vacunas de tu bebé indicadas en la cartilla según su edad.
● Mantén abrigado a tu pequeño en los días mas fríos.
● Asegúrate que tu hijo beba líquido suficiente en el día para que no se deshidrate.
● Después de bañar a tu pequeño sécalo bien. Es importante que no se acuesten con el cuerpo y cabello mojados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top