Errores más comunes al enseñarle a hablar a tu bebé

Compartir en:

Los niños aprenden a hablar poco a poco a través de la experiencia, mientras interactúan con otras personas. Estas interacciones les permiten obtener el modelo correcto del cual aprender. Sin embargo, muchas veces los padres queremos acelerar el aprendizaje del bebé y cometemos algunos errores. 

La terapeuta de lenguaje, Cindy Ramos Ascensio, indica que, para que los niños logren hablar, primero deben cumplir ciertos pre requisitos tales como:

  • Tener intención comunicativa.
  • Iniciar una interacción.
  • Mantener turnos comunicativos.
  • Realizar gestos comunicativos.
  • Imitar a los padres.

•  Puedes leer también: Comunicándonos con el lenguaje adecuado

¿CUÁLES SON LOS ERRORES MÁS COMUNES QUE COMETEN LOS PADRES AL ENSEÑARLE A HABLAR A LOS NIÑOS?  

 Ramos menciona que algunos de los errores más comunes son: 

  • Muchas veces los padres se preocupan más en comprobar cuánto ha aprendido el niño que en interactuar con él. Esto conlleva a que el niño pierda interés en comunicarse porque observa que sus padres no están interesados en el mensaje que quiere dar, sino en hacerle varias preguntas.
  • Otro error común es pedirle al niño que repita varias veces una palabra hasta que logre pronunciarla bien a pesar de que, cuando aparecen las primeras palabras, se encuentren en proceso de adquirir sonidos del habla y es normal que se den algunos errores en la pronunciación.
  • No crear situaciones en las cuales los niños tengan la oportunidad de expresarse. Por ejemplo, cuando se les facilitan las cosas o cuando se les dice lo que tienen que hacer sin darles la oportunidad de indicar sus deseos o necesidades.
  • Dejarlos frente a dispositivos o jugando solos durante mucho tiempo. La comunicación es de a dos y si el niño no interactúa con otra persona, no tendrá el modelo adecuado para adquirir y desarrollar las habilidades comunicativas que permitan la aparición de nuevas palabras.

•  También te puede interesar: ¿Cómo debemos hablarle a nuestro bebé?

CONSEJOS PARA ENSEÑARLE A HABLAR A TU BEBÉ

Cada niño es diferente y, para poder ayudarlos a que desarrollen el habla, es importante tomar en consideración el estilo de comunicación que tienen, la etapa de desarrollo comunicativo en la cual se encuentran y el rol que desempeñan los padres durante las interacciones. La especialista recomienda lo siguiente: 

  • No se centre en que su hijo repita palabras.
  • Deje que el niño tome la iniciativa y responda con interés.
  • Colóquese cara a cara al momento de interactuar con su hijo.
  • Concéntrese en interactuar en vez de hacer preguntas.
  • Use sonidos y palabras divertidas.
  • Interprete los gestos de su hijo y exprese con una o dos palabras lo que usted cree que su hijo diría si pudiera. 
  • Ajuste su ritmo al del niño.
  • Indique los turnos de conversación.
  • Cree rutinas.
  • Use frases cortas y sencillas.
  • Hable lento.
  • Use apoyo visual para mostrar el significado de las palabras.


Datos de la especialista:

Lic. TM. Cindy Ramos 

Terapeuta de Lenguaje 

C.T.M.P. 9835

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top