La lactancia no es solo una manera saludable para poder alimentar a tu bebé sino puede ser un método anticonceptivo natural. Claro, si se utiliza de una determinada manera. Por ello, en esta nota ayudaremos a que las madres usen y conozcan sobre este método anticonceptivo.
La obstetra Jane Garay Mosquito, especialista en temas de psicoprofilaxis y asesora en lactancia materna, señala que la tasa materna es un método anticonceptivo natural, ya que no se utiliza ningún dispositivo como las hormonas artificiales o las inyecciones que a veces se suelen utilizar.
Asimismo, es conocido como el MELA; es decir, el Método de Lactancia Materna y se suele utilizar para poder proyectar la planificación familiar y para evitar embarazos no deseados, porque nivela la ovulación. Cabe mencionar, que los métodos de planificación no tienen efectos colaterales.
Por otro lado, la especialista sugiere si las mamás empleen este método, deben:
- Usar lactancia exclusiva:
Esto quiere decir las madres no deben darles agua, leche en polvo o el biberón a su bebé. Además, debes alimentarlo de acuerdo a las necesidades del niño. En el caso de las extracciones de leche, si se usan ya no sería un método de planificación. - La prolactina disminuye:
En el caso que la mamá deje de darle pecho a su bebé la prolactina disminuye, logrando que empiece la ovulación. Debemos recordar que la mujer ovula antes de la llegada de la menstruación.
Por ende, si tienes alguna duda o pregunta puedes consultarlo con algún especialista que sepa del tema. De igual manera, debemos saber que la lactancia materna produce la prolactina que inhibe la ovulación. Con ello, se evita que haya embarazos no deseados.