Estableciendo hábitos de alimentación en mi bebé

Compartir en:

Existen varios beneficios para establecer una rutina de alimentación sana para tu bebe. Por ello, en esta nota te ayudaremos a adquirir hábitos positivos que contribuirán a obtener una correcta nutrición.

La nutricionista Leidy Cotrina, especialista en Nutrición Clínica, señala que la alimentación complementaría es la transición de la lactancia materna exclusiva al consumo de alimentos. Además, es un proceso que inicia cuando la leche materna por sí sola no es suficiente para cubrir las necesidades nutricionales del bebé, por lo cual se necesitan alimentos sólidos y líquidos junto a la leche materna. 

Cabe mencionar que el periodo abarca desde los seis hasta los veinticuatro meses de edad. Este se considera crítico para el crecimiento, ya que a lo largo de este tiempo existen diversas probabilidades de carencias nutricionales, iniciando enfermedades relacionadas a la desnutrición en niños menores de cinco años.

La especialista comenta que los principales alimentos innecesarios antes de los cuarto meses de edad son los siguientes:

Disminución de la succión de leche materna, desplazándola por alimentos que aún no requiere elbebe.
A menor succión, existirá menor producción de leche materna.
Inadecuada digestión en el bebé, provocando una mala absorción de nutrientes que conllevaría a una diarrea.
Ocasiona alimentación forzada, ya que el bebe menor de 4 meses, aun presenta inmadurez neuromuscular, lo cual lo incapacita para demostrar saciedad, llevándolo a presentar sobrepeso u obesidad. Sumado a ello, conlleva a tener problemas de deglución y atragantamiento, que es la incapacidad para respirar debido a una obstrucción en la garganta o la tráquea.

Cotrina recomienda que los bebés hasta los seis meses de edad, deben recibir solo leche materna para lograr un adecuado crecimiento y desarrollo. Asimismo, a partir de los seis meses, deben recibir alimentos adecuados a su edad, ya que el ingreso de alimentos a su dieta, es de manera progresiva. Al mismo tiempo se le debe brindar leche materna hasta los dos años de edad, con la finalidad de satisfacer sus necesidades nutricionales.

Los padres deben incluir alimentos de manera progresiva de acuerdo a su edad y a partir del año, pueden ingerir comida preparada. Por ende, desde pequeños se debe inculcar los buenos hábitos alimentarios, evitando los productos industrializado como las golosinas o las frituras.

One thought on “Estableciendo hábitos de alimentación en mi bebé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top