Los genitales de tu bebé son un área con el que deberías tener mucho cuidado. Además, de ser una zona sensible, si tu bebé todavía usa pañal, es donde más se acumulan restos de orina y heces, por lo que tiene que mantenerse limpia para evitar infecciones. En esta nota, la obstetra y doula, Sayda Villanueva, Directora del centro “Esperándote – Mi Deseado Bebé”, te cuenta cómo tener una higiene correcta de los genitales de tu pequeño.
• Puedes leer también: ¿Por qué es importante que los niños llamen a sus genitales por su nombre?
¿CÓMO DEBEMOS ASEAR SUS PARTES ÍNTIMAS?
La obstetra indica que al ser un área muy delicada, se debe tener una limpieza diaria, de preferencia sólo con agua. Puedes usar un jabón neutro, pero de manera superficial. También recomienda que los cambios de pañal se den lo más frecuente posible y después de cada deposición. Asimismo, el uso de toallitas o pañitos húmedos se recomienda solo para las salidas del bebé en donde el cambio debe ser lo más rápido posible. En casa, es preferible usar algodones húmedos y un secado posterior minucioso.
¿CÓMO LIMPIO A MI BEBÉ DURANTE EL CAMBIO DE PAÑAL?
La especialista indica que, en el caso de los niños, se debe humedecer un poco de algodón y pasarlo por el área genital. Evita hacer movimientos bruscos, sobre todo en el prepucio del bebé.
En caso tu bebé sea niña, limpia de arriba hacia abajo con un algodón húmedo. Es importante la limpieza dentro y fuera de los labios mayores, ya que muchas veces los restos de heces pueden almacenarse en esa área.
¿CÓMO PUEDO PREVENIR LA DERMATITIS DEL PAÑAL?
La dermatitis del pañal es uno de los problemas más comunes en los bebés que utilizan pañales desechables. Puede causar llagas e irritación en el área genital de tu hijo y la piel cubierta por el pañal. Además, por dejar al bebé mucho rato con el pañal sucio también puede generar alergias al tinte que se utiliza en el pañal o a las toallitas húmedas perfumadas con muchos químicos. La obstetra da las siguientes recomendaciones:
– Cambia a tu bebé frecuentemente. La especialista considera que deberían cambiarse aproximadamente entre 10 a 12 pañales diariamente.
– Después de cada cambio, el secado debe ser minucioso. No dejes áreas húmedas cerca a los genitales del bebé porque podrían causar hongos en la piel.
– Si a pesar de estos cuidados, la piel de tu bebé continúa enrojecida; tal vez, debas evaluar cambiar la marca de pañales que utiliza tu bebé y utilizar una crema anti escaldaduras hasta que mejore.
• También te puede interesar: Dermatitis de pañal: ¿cómo tratarla?