¿Por qué se debe evitar el consumo de alcohol y tabaco durante el embarazo?

Compartir en:

¿Qué consecuencias trae su consumo en una mujer embarazada?

Consumir alcohol, fumar tabaco o ingerir cualquier tipo de sustancia ilícita durante el embarazo puede traer severas consecuencias tanto para la embarazado como para el feto. Además, afecta directamente la gestación y provoca un parto prematuro. Varios de estos efectos podrían perjudicar la vida del bebé, incluso hasta la adultez temprana.

Alcohol:

El alcohol puede dañar al bebé en cualquiera etapa del embarazo, incluso durante los primeros meses, cuando se desconoce el estado gestacional de la mujer.

Con sumirlo (así sea una pequeña cantidad) puede causar una serie de trastornos del espectro alcohólico-fetal, y sus consecuencias pueden ser físicas como de comportamiento. Puede traer problemas con el:

• Aprendizaje y memoria

• Comprender y seguir instrucciones

• Comunicación y socialización

• Tareas diarias como vestirse y comer

 


NO TE PIERDAS: ¿Cómo debemos cuidar a nuestros recién nacidos?


 

El síndrome alcohólico fetal es, sin embargo, el trastorno más serio. Las personas con este problema sufren de anormalidades faciales como el tener los ojos muy separados y estrechos, además de problemas de crecimiento y anomalías en el sistema nervioso. No existe una cura, pero sí tratamiento para mejorar la calidad de vida.

Por eso, si existe la duda frente a un embarazo o ya se tiene la certeza de éste, no se debe consumir bebidas alcohólicas, y mucho menos en exceso, pues el hígado del bebé aún no está preparado para procesarlo.

Tabaco:

Muchas personas saben que fumar produce cáncer, problemas al corazón y accidentes cerebrovasculares. Pero fumar durante el embarazo es aún mucho más dañino, pues no sólo produce problemas en la salud de la gestante, sino también en la vida del feto.

Fumar durante el embarazo puede provocar que los bebés nazcan demasiado pequeños o prematuros. Incluso tienen más probabilidades de nacer con un defecto en la boca y en el labio llamado hendidura orofacial, es decir, con el paladar hendido.

Además, los bebés que respiran el humo del tabaco tiene más probabilidades de tener infecciones al oído y a los pulmones (bronquitis o neumonía). Si el bebé tiene asma y respira el humo del tabaco puede provocarle un ataque de asma. El humo de tabaco puede hasta provocar la muerte súbita del bebé, es decir de forma inesperada, sin causa obvia e inmediata.

Lo recomendable es mantenerse alejado del tabaco tanto como consumidor activo como pasivo (quien respira el humo de tabaco).

 


TAMBIIÉN LEE: ¿Quieres Ser Donante De Leche Materna?


 

Drogas ilegales:

Las drogas ilegales son aquellas prohibidas de consumir, producir y comercialización según la ley. Se denominan drogas ilegales a la marihuana, cocaína, heroína, éxtasis, metanfetamina, o cualquier otra droga de club y medicamentos recetados de los que se abusa, como antidepresivos o pastillas para dormir.

Para las embarazadas, las drogas ilegales pueden provocarle infertilidad y problemas con la placenta. Además, el consumo de estas drogas puede generar, desde abortos espontáneos, hasta que el bebé nazca prematuro o, peor aún, muerto.

Los bebés de madres que consumen drogas ilegales pueden tener los siguientes problemas:

• Bajo peso al nacer

• La cabeza más pequeña de lo normal

• Problemas al corazón

• Defectos de nacimiento

• Infecciones como hepatitis C, VIH y hasta el zika. Estos virus afectan a las personas que comparten agujas durante el consumo de drogas ilegales.

• Síndrome abstinencia neonatal. Ocurre cuando el bebé ya no está en contacto con la sustancia adictiva (la droga). Luego de días de nacido, el bebé puede comenzar a convulsionar, tener diarrea, temblores, mala alimentación o succión, fiebre, sudor, problemas en la piel, problemas para dormir, congestión nasal y estornudos.

La única forma de prevenir esto es evitando el consumo de cualquier droga.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top