FAMILIA: El papel de los tíos en la crianza del niño.

Compartir en:

Es innegable la importancia que representa la familia para el crecimiento de tu hijo. En esta oportunidad, hablaremos sobre el rol de los tíos en la crianza. Son precisamente ellos quienes casi siempre se convierten en padrinos o madrinas y suelen ser llamados como los ‘segundos padres’ del niño.

Los tíos, dependiendo de su personalidad y trato, pueden convertirse en las personas que ayuden a tu hijo a reafirmar su autoestima, tener una perspectiva diferente de la vida y motivarlo a aprender cosas nuevas.

Según los psicóloga infantil Maritza Roldán, el tío puede ser el amigo adulto que un niño necesita. A diferencia de los padres, puede escucharlo sin regañarlo o juzgarlo. Esto hace que el menor se sienta con la libertad y tranquilidad de contarle sus cosas. En otras palabras, es una figura de autoridad que también cumple el papel de amigo, confidente y compañero.

Por ello se dice que los tíos pueden amar como los propios padres y guardar secretos como si se tratara de un mejor amigo. La especialista recomienda que, si eres el tío o tía de un niño, reafirmes el vínculo afectivo con tu sobrino siguiendo estos útiles consejos:

  • Cuéntale su historia familiar: dile cómo era su papá o mamá durante la infancia. Cómo eras tú y las anécdotas que recuerdes con sus padres. Es importante que él se sienta identificado con la familia siempre.
  • Interactúa con él: cuando lo visites, pregúntale cómo está, qué cosas le han pasado en la semana, qué le gustaría hacer en sus días libres, proponle algo divertido para que ambos compartan tiempo de calidad juntos. Recuerda que él te ve como un amigo adulto y si te ganas su confianza querrá pasar agradables momentos contigo.
  • Comparte eventos importantes: visítalo en su cumpleaños. Acompáñalo en momentos irrepetibles, como su graduación del colegio o actuaciones festivas. Esto hace que ambos sientan la cercanía.
  • Refuerza las normas de su casa: se puede ser un buen tío sin necesidad de interferir en las reglas o en la educación que sus padres le están inculcando. Siempre ten en cuenta que sus padre son quienes mandan en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top