¿Alguna vez has sentido dificultad para respirar durante el embarazo? ¡Tranquila! Este problema se conoce como ‘disnea’ y es uno de los síntomas característicos de las primeras y últimas etapas de la gestación. Aunque no es grave, es importante que sepas por qué ocurre y cómo actuar. Por esa razón, en esta oportunidad te enseñamos todo lo que debes saber al respecto. ¡Toma nota!
¿Por qué ocurre la disnea en el embarazo?
Según el Dr. Carlos Zapata del Águila, especialista en Obstetricia de la clínica San Gabriel, la disnea en el embarazo ocurre porque el útero eleva el diafragma, generando una presión en los músculos que intervienen en la respiración.
Las futuras madres que han sufrido ataques de ansiedad, anemia o cardiopatías congénitas; y las embarazadas que han padecido problemas respiratorios, como asma bronquial, bronquitis, enfisemas o neumonía son las más propensas a desarrollar este tipo de disnea.
¿Cómo actuar ante este problema?
Según el especialista, lo primordial es que la embarazada participe en los cursos de trabajo de parto, pues en ellos le enseñarán cómo realizar una adecuada respiración mediante unos ejercicios que garantizan el aumento de la capacidad respiratoria. Estos no solo funcionan durante el trabajo de parto, sino también durante la gestación.
¿Cómo puedes evitar la disnea en el embarazo?
El experto brinda algunos consejos que pueden resultarte útiles para no sufrir este problema:
- Mantén limpio el sitio de trabajo y el hogar. Evita la humedad en la medida que te sea posible.
- Realiza actividad física moderada, como caminar o nadar. Además, también es aconsejable la meditación o cualquier otra actividad de relajación.
- Si sientes que la dificultad para respirar es mucha y no puedes soportarla, acude rápidamente a un especialista que evalúe tu caso. En los casos más complicados, el ginecólogo suele aconsejar algún fármaco, como sedantes suaves o un mucolítico.
Si bien es un problema que puede resultar molesto, debes mantener la calma. La disnea no es un padecimiento grave si se trata correctamente.