Higiene del recién nacido en los primeros días

Compartir en:

El nacimiento de un bebé es el acontecimiento más feliz y esperado para una madre y su entorno; sin embargo, en muchas ocasiones, se acompaña de dudas y temores sobre su cuidado e higiene. La higiene del bebé es importante y necesaria ya que contribuye al confort del recién nacido, pues su relajación es determinante para mantener una buena salud.

En primer lugar, se recomienda que la persona que atienda al bebé, antes de tocarlo, se lave bien las manos con agua y jabón.

 


NO TE PIERDAS: 5 Claves Para Almacenar Y Conservar La Leche Materna


 

Limpieza de los ojos

Se necesita dos gasas estériles empapadas en agua hervida tibia o en una solución fisiológica. Pasar delicadamente la gasa sobre cada ojo, de dentro hacia fuera y usando una gasa por cada ojo.

 

Aseo de las orejas

Las orejas se lavan dentro del proceso del baño. Se necesita algodón hidrófilo o un pañal de gasa; no usar hisopos porque pueden ocasionar otitis y accidentalmente perforar el tímpano. Se mantiene al bebé en posición supina (boca arriba), con la cabeza flexionada hacia un lado y ligeramente hacia atrás; se limpia solo la parte externa, siguiendo las curvaturas anatómicas del pabellón de la oreja.

 

Higiene de la nariz

Si el bebé tiene mucosidad que interfiere con su respiración, se debe colocar suero fisiológico o agua hervida con una pizca de sal; luego recostarlo boca arriba y gírale la cabeza hacia un lado. Se aplica el suero salino en el orificio nasal superior. Se repite la acción en el otro orificio, girándole la cabeza hacia el otro lado. Luego, se debe levantar al niño para que termine de expulsar las mucosidades; de no lograrlo, se vuelve a repetir. Nunca usar hisopos y el uso de aspirador de secreciones se restringe a menos de que su pediatra lo indique.

 

Cuidado de las uñas

Las uñas se deben cortar cuando estén largas con una tijera especial de punta redondeada roma, cortando de forma curva para que no se arañe la carita. También se recomienda limarlas con una lima suave y de uso exclusivo para el bebé.

 

Limpieza del cordón umbilical

Se debe limpiar el cordón umbilical todos los dìas hasta su caída. El mejor momento para hacerlo es después del baño o a la hora del mismo. Usar gasas estériles y alcohol puro de 70°. No hay que tener temor de que le arda o duela, pues esa zona no tiene sensibilidad. Con las gasas humedecidas en alcohol, se debe limpiar la zona de inserción del cordón, observando si hay secreciones o cambios de color en la piel. Con la otra gasa limpiar el muñón del cordón y con una tercera gasa seca, envolver el cordón. No se debe utilizar esparadrapo, ni el pañal no debe de cubrir esa zona: la retención de humedad complica el proceso de la caída del ombligo. Es muy importante no acelerar la caída del cordòn, ni tratar de arrancarlo.

 

Limpieza del cuero cabelludo

Cuando hay presencia de la llamada costra láctea o dermatitis seborréica, (que son pequeñas descamaciones grasas en el cuero cabelludo), aplicar aceite de almendras para bebé u otro similar. Se debe colocar el aceite por 10 minutos y luego retírarlo con el champú. Después se cepilla o peina con mucho cuidado. Nunca se debe intentar descamar con las uñas porque podeños rasguñar al bebé y ocasionarle una herida.

 


TAMBIÉN LEE: Métodos Anticonceptivos Para La Planificación Familiar


 

Querida mamá, cuida a tu bebé sin temores; háblale, cántale y deja que tu instinto materno aflore.

 

Artículo realizado por la Obstetra Socorro Sánchez Cadillo. Directora de Escuela para Embarazadas (www.escuelaparaembarazadas.com).

One thought on “Higiene del recién nacido en los primeros días

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top