Las necesidades nutricionales de las gestantes aumentan con el paso de los meses debido que a las necesidades de una mujer se le suman las del feto en crecimiento. Se recomienda la suplementación ya que con la alimentación habitual no se cubren estas necesidades aumentadas. Un déficit de Vitaminas y Minerales puede ocasionar:
– Defectos en el tubo neural
– Abortos
– Partos prematuros
– Bajo peso al nacer (bebes)
– Pre-eclampsia
– Retardo del crecimiento intraútero
– Riesgo de muerte materna
– Defectos en el nacimiento o complicaciones en el parto
Durante la gestación el feto se nutre a través de la placenta de la madre, por este medio obtiene todo lo que requiere para su crecimiento y desarrollo. Las gestantes deben incluir en su alimentación diaria ciertos alimentos en mayor cantidad:
Calcio:
Fuente: Obtenido de Leche y derivados.
Durante el tercer trimestre hay un mayor traspaso de calcio materno hacia el feto, este, sino es obtenido de la dieta diaria es movilizado desde el tejido óseo de la madre.
Hierro:
Fuente: Carnes, menestras, verduras de hoja verde.
La anemia es un problema que se agrava con el embarazo porque con la alimentación diaria no se cubren los requerimientos de este nutriente. Es por esto que se recomienda la suplementación para satisfacer las necesidades.
NO TE PIERDAS: 7 puntos a tomar en cuenta a la hora de dar masajes a nuestros bebés
Ácido Fólico:
Fuente: verduras de hoja verde, menestras, jugos cítricos.
La ingesta adecuada de ácido fólico ayuda a proteger al bebe contra malformaciones congénitas incluyendo defectos del tubo neural. Estos defectos tienen como resultado en una malformación de la espina, cráneo y cerebro.
Es muy importante incluir como parte del tratamiento durante la gestación y/o lactancia un suplemento vitamínico, debido a que las necesidades nutricionales no se pueden cubrir al 100% con la dieta diaria.
Estos suplementos multivitamínicos deben aportar Vitaminas A, D, C, B1, B2, B6, B12,
niacinamida) y minerales tales como Hierro, Calcio, Ácido Fólico, Zinc, Hierro. La función de los multivitaminicos es prevenir y tratar las deficiencias que se puedan presentar en esta etapa.
Artículo escrito por: Lic. Nutricionista Jimena Trujillo G. / Celular: 981420205 / correo: Jimena.trujillo@gmail.com
2 thoughts on “Importancia de la suplementación durante la etapa de gestación”