¿Cómo afecta el uso de aparatos tecnológicos en nuestros hijos?

Compartir en:

La coyuntura actual nos obliga a estar en casa y hacer la mayoría de rutinas por medio de la tecnología. Es el caso de la educación para nuestros pequeños, quienes tienen que pasar la mayor parte su tiempo en la computadora. Por eso, debemos controlar su uso para evitar sus efectos negativos.

¿Qué efectos tiene el prolongado uso de la tecnología?

La psicóloga Nicolle Queens señala que estar frente a una computadora por largas horas causa cansancio excesivo, irritación en los ojos, malestar. Muchas veces causa estrés por ser una situación tan monótona.

¿Cómo distribuir el horario para hacer uso moderado de la tecnología?

La psicóloga afirma que uno de los métodos es realizar un horario que permita visualizar los tiempos y establecer un intervalo en que se va a usar la computadora. “Muchas veces pasamos largas horas frente a la computadora y no nos damos cuenta del impacto que está teniendo en nosotros”, señaló.

¿Qué actividades pueden realizar los niños?

La psicóloga indicó que un paso importante es enseñarles a jugar, ya que esta generación desde que nace solo sabe usar la tecnología, y son los padres quienes deben enseñarles a usar su creatividad. Por ejemplo, hacer manualidades con botellas de plástico, témperas, chapitas. También pueden armar una casita para los peluches. En este sentido, indicó que hay que explotar su creatividad al máximo, ya que la tecnología limita su imaginación, debido a que los aparatos tecnológicos lo hacen todo por uno.

Finalmente, es importante que, en estas circunstancias, es importante enseñarles a los niños a usar su imaginación y creatividad al máximo para que no sean dependientes de la tecnología y también hacer un horario de uso de la computadora para evitar que se estresen y sientan el cansancio mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top