La disfonía o los “gallos” en nuestros hijos

Compartir en:

Con la pubertad se van produciendo cambios significativos en el cuerpo de los niños, ya sea su apariencia física o su voz para convertirse en hombres o mujeres. En el caso de la voz, tiende a cambiarse por otro tono distinto. En esta nota te contaremos por qué se da este cambio en los niños. 

El pediatra Álvaro Altamirano, director del Consultorio Médico Pediátrico, señala que al llegar la pubertad y adolescencia el cuerpo es influenciado por los cambios hormonales. Esto se da especialmente en los varones; por ejemplo, en la laringe aumenta el tamaño y en las cuerdas vocales tienden alargarse y volverse más gruesas, por eso es que la voz de los varones se vuelve más grave.  

Pero, mientras el cuerpo de tu hijo se está adaptando a todos esos cambios, es posible que se le quiebre la voz y le salgan «gallos» o «pitos» al hablar. Este proceso sólo dura unos pocos meses. Es decir, los padres pueden estar tranquilos, debido a que cuanto deja de crecer la laringe, dejará de hacer esos ruidos tan extraños e impredecibles al hablar.

Para Altamirano, los padres que acuden a su consultorio siempre le preguntan sobre el tiempo en que estarán sus hijos con “gallos” o disfonía. Él manifiesta que algunos niños  experimentan estos cambios de voz de forma abrupta y rápida; mientras que, otros en cambio podrán experimentar este proceso de forma lenta y durando más tiempo.

Dicho cambio de voz se produce por la voz aguda del niño a la grave, por la de los adultos. Frente a ello, se recomienda que los padres deben darle importancia a este aspecto y no pasarlos desapercibidos. Como padres, debemos hacerlos sentir seguros de sí mismos

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top