Una dieta que contenga ácido fólico es uno de los aspectos fundamentales en el desarrollo del embarazo por muchos motivos. Entre ellos, porque evita los partos prematuros y problemas en el desarrollo del recién nacido. Entre los problemas psicológicos del bebé que pueden proceder como consecuencia de una alimentación inadecuada se encuentra el autismo, síndrome de Asperger, espina bífida, entre otros.
Y es que los suplementos prenatales de ácido fólico (o de vitamina B9), pueden reducir en un 40% el riesgo del trastorno de autismo. Además, según la nutricionista Ana Vásquez Recio, el ácido fólico es necesario para la síntesis y la reparación del ADN en el cuerpo humano. Juega un papel fundamental en momentos de crecimiento y división celular rápida como ocurre en el embarazo y la infancia. Se trata de una vitamina necesaria para la formación de proteínas y aminoácidos. El ácido fólico se encuentra en muchos alimentos, como por ejemplo:
- Las verduras de hoja verde: entre las principales encontramos la espinaca y los guisantes.
- Los frutos secos: principalmente las almendras y las semillas de girasol.
- Las legumbres: como los garbanzos y las lentejas, en especial.
- Los cereales: es importante consumirlos en el desayuno, pues también aportan el contenido diario de ácido fólico necesario.
El especialista resalta la importancia de empezar a consumir mayor cantidad de alimentos con ácido fólico al menos un mes antes del embarazo y que se mantenga hasta el final del primer trimestre, para pasar a una cantidad moderada durante el segundo y el tercero. Consulta a tu médico sobre una dieta balanceada rica en ácido fólico para que tengas un mejor embarazo y tu bebé crezca sin ninguna dificultad.
Sin embargo, el ácido fólico no se encuentra únicamente en alimentos. Para la mayoría de las mujeres, comer ingerir alimentos fortificados no es suficiente. Si estás embarazada, probablemente necesites de un suplemento de vitaminas para alcanzar los niveles diarios recomendados. Las vitaminas no deberían reemplazar a una dieta bien equilibrada, pero tomarlas puede brindarle a su cuerpo, y a su bebé, un refuerzo de vitaminas y minerales. Algunos profesionales del cuidado de la salud recomiendan tomar un suplemento de ácido fólico, además de las vitaminas prenatales. Consulte con su médico acerca de la ingesta diaria de ácido fólico. Tal vez le recomiende un suplemento recetado, una marca de venta libre o ambos.
One thought on “La importancia del ácido fólico durante el embarazo”